Novedades

EN CUALQUIER MOMENTO, UN DECRETO PARA PROHIBIR LA LLUVIA!!!

    Si no llueve habrá clases en la planta baja de la Escuela N° 32

    Finalizó la audiencia programada para este lunes por el amparo judicial presentado por padres de la Escuela Nº 32. Luego de debatir, el juez Dr. Juan Pablo Chirinos autorizó el dictado de clases en las aulas instaladas en la planta baja del establecimiento escolar. En el caso de que se produzcan precipitaciones pluviales serán suspendidas en forma inmediata. Para el miércoles, el Consejo Provincial de Educación deberá presentar propuestas para dos alternativas: la primera, seguir utilizando las aulas de la planta baja y el resto en otro establecimiento escolar. La otra, es trasladar a todos los alumnos a otras escuelas. En estos casos el CPE garantiza el traslado. El ministro de Obras Públicas, Julio Arrieta, deberá presentar el miércoles una programación de obras. Algunas tienen que ver con el mantenimiento y otras son de mayor envergadura. En el caso del CEM N° 73 que funciona en horarios nocturnos será trasladado en forma completa a otro establecimiento. A la salida de la audiencia, el vocal gubernamental Por otra parte, el abogado de los padres amparistas de la Escuela N° 32, dijo que habría muchas otras escuelas cuyas comunidades educativas estarían presentando amparos judiciales, incluso diciendo que son 17 las que tienen problemas que no fueron solucionados. En el caso del CEM N° 73 que funciona en horarios nocturnos, los alumnos serán distribuidos en dos establecimientos primarios: Escuela N° 168 (Tucumán esquina Misiones) y Escuela N° 42 (Villegas entre Italia y Sarmiento). La próxima audiencia se fijo para el miércoles 7 de mayo a partir de las 10.00 horas.

    VIDA ESCOLAR

      Desde el sector de LEGISLACIÓN EDUCATIVA se informa que se encuentra a disposición, para su lectura y análisis  La Resolución 217/14 y el anexo (de CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN):

      "GUIA FEDERAL DE ORIENTACIONES PARA LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA EN SITUACIONES COMPLEJAS RELACIONADAS CON LA VIDA ESCOLAR"

      Ambos documentos se pueden bajar directamente desde los PUNTOS 10.3 Y 10.5 DEL INDICE DE LEGISLACIÓN EN NUESTRA PÁGINA.

      AGRADECEMOS SU DIFUSIÓN PARA CONOCER EL DOCUMENTO QUE FUERA RECIÉNTEMENTE APROBADO.

      Comunicado oficial de la Escuela Nº 32 y el CEM Nº 73



        Informamos a la Comunidad Educativa de la Escuela Nº 32 y del Cem Nº 73 de la ciudad de General Roca, que en el día de la fecha 29/04/14, se llevó a cabo la Audiencia Pública establecida a partir de la presentación del Recurso de Amparo interpuesto por los padres de la Escuela Nº 32 y los alumnos adultos del Cem 73.

        En la misma, el Juez interviniente Sr. Juan Pablo Chirinos determinó la SUSPENSIÓN de las clases a partir de ese momento y hasta el lunes 5 de Mayo. Ese día a las 7hs, se comprometió el Dr. Chirinos a recorrer las instalaciones y verificar el interior del establecimiento para constatar que:

        • Camuzzi haya restablecido el suministro de gas.
        • La instalación eléctrica no presente inconvenientes.
        • La estructura interna del edificio no presente riesgos de desmoronamientos.

        En caso de encontrar alguna falla u omisión, la suspensión continuará hasta tanto se realice lo que él ordene. Si todo se encontrara en las condiciones establecidas en la Audiencia, las clases se reanudarán esa misma mañana a partir de las 7,30hs.
        En el edificio escolar, la empresa prestataria de Mantenimiento Scrocca intensificará los trabajos ordenados por el Sr. Juez De Ejecución Penal Nº 10, a lo largo de todos estos días y durante el fin de semana.
        Ese mismo lunes a las 10hs, cita el Dr. Chirinos a una nueva Audiencia Pública, a los fines de continuar estableciendo las tareas que se seguirán realizando en el techo del establecimiento, y como son de carácter estructural, estarán a cargo de una empresa que contratará Obras Públicas de la Provincia de Río Negro. 
        Todos los docentes continuamos trabajando y organizando la recuperación pedagógica de nuestros alumnos.
        Como comunidad educativa nos sentimos sumamente satisfechos por este principio de solución al conflicto existente.
        Felicitamos a la comunidad por el poder de unión que han demostrado y el respeto que ha prevalecido entre todos ustedes. Le agradecemos todo el apoyo y la comprensión recibida.



        POR QUE DECIMOS QUE LAS AUTORIDADES ACTUALES DE EDUCACIÓN NO SOPORTAN LA DEMOCRACIA Y POR ESO HACEN USO DEL AUTORITARISMO, ROZANDO EL PATOTERISMO

          En ocasión de los hechos ocurridos por decisión de los padres en la Escuela Primaria N° 32 y alumnos del CEM N° 73 de no enviar y concurrir al establecimiento y realizar luego un abrazo simbólico a la Escuela, por las condiciones de peligrosidad en la que se encuentra parte del edificio, el Vocal Gubernamental Fernando López, envía una nota a las Directoras de la Escuela Primaria N° 32 y el CEM N° 73 pidiéndoles que dén explicaciones de por qué no hubo clases los días 22,23 y 24 del corriente, solicitándoles que envíen “documentación dónde conste que toda la comunidad educativa de su establecimiento resolvió NO enviar su hijos a clases y cuál fue su respuesta ante dicha presentación”. Todo esto en Nota N° 1315/13 del CPE.

          Si leemos entre líneas esta nota tiene una clara intencionalidad de acusar a los Directivos de no haber hecho nada para impedir semejante osadía de los Padres y alumnos.

          Porqué ocurren estas cosas:

          1. existen actos de irresponsabilidad de todas las autoridades que no firman nada ni se hacen cargo de su responsabilidad de no haber actuado en tiempo y en forma con el presupuesto necesario para garantizar que se cumplan todos los acuerdos paritarios y las 12 recomendaciones de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo para que esta y todas las escuelas se encuentren en condiciones totales de seguridad, higiene y habitabilidad.
          2. Quien osa desoír lo que las autoridades dicen van camino a ser sancionados porque estas notas de pedido de explicaciones, como la del sr. López prepara el terreno para abrir la puertita de sanciones.
          3. La realidad demostró con el transcurso de los tiempos que existió  la comunicación oficial (de Mango) de negar la palabra o, ¿acaso el Decreto del Gobernador de prohibir que los Directores decidan si suspende un día de clases, no se encuentra en esa línea de mordaza a la responsabilidad Institucional?
          4. La realidad es la única verdad y por ello saltan los hechos por sí solos cuando no hay elementos en las Escuelas, o se encuentran en pésimas condiciones,  el gas no existe o es un riego su uso,  o se caen cielorrasos, pero a toda esa acción de clausura comunicacional se le agrega desde algunas autoridades  “seguro que fue un atentado”.
          5. Todo demuestra un acto claro de autoritarismo y de apretadas para acallar las voces.

          EL AUTORITARISMO Y LA PATOTA ERAN DE OTRA ÉPOCA!!!!

            La Comisión Directiva de Un.T.E.R.  Seccional Fisque Menuco- Roca, repudia enérgicamente el accionar persecutorio y autoritario de la Coordinadora Zonal, Natalia Riquelme , como así también  del Vocal Gubernamental ,Fernando López; quienes en lugar de buscar soluciones a las problemáticas de los establecimientos educativos, emiten misivas intimidatorias a los equipos Directivos  y cuerpo Docente.

                                 Lamentamos que por  falta de mantenimiento preventivo, acciones directas y la inoperancia ante la toma de decisiones de quienes son las máximas autoridades educativas en esta localidad, hoy, más de mil estudiantes de la Escuela Nº32 y el CEM Nº73, ven vulnerado su derecho  a educarse en condiciones dignas.

                                ¡Exigimos respuesta y soluciones inmediatas!

            COMISIÓN DIRECTIVA DE UN.T.E.R.  SECCIONAL FISQUE MENUCO- ROCA

             Fisque Menuco- Roca ,25 de abril de 2014

            REUNIÓN DE DELEGADOS DE ESCUELA

              REUNIÓN DE DELEGADOS/AS ----   MARTES 29 de Abril de 2014

               

              Turno Mañana: 10:00 a 12.00 hs.

               Turno Tarde :    16:00 a 18:00  hs.

               

              ¿Dónde está la calidad educativa y la inclusión si hay Escuelas en la Provincia que no funcionan o áun no empezaron las clases?

                Abrazo simbólico en la Escuela 32 - G. Roca: "El edificio no está en condiciones de habitabilidad. No es seguro que los chicos estén en la escuela más allá de lo que dice Educación", dijo una madre de la Escuela.

                CET 17 - G.ROCA: no se terminaron las obras comprometidas, no hay garantías de funcionamiento bajo los preceptos establecidos en acuerdos paritarios.

                Escuela 103- El Bolsón: nada se ha hecho desde que se denunció la peligrosidad de las condiciones de trabajo para alumnos y docentes. La justicia falló favorablemente en el amparo presentado por los padres y todas las autoridades miran para otro lado. En esta Escuela las clases debían haber comenzado el 6 de Febrero de 2014!!!

                Entre otras tantas muestras de situaciones en toda la Provincia,

                • ¿Ministro Maestro Mango, dónde están los principios que otrora pregonabas a viva voz culpando al Gobierno y a la oposición sindical?
                • La realidad nos muestra que no se cumple con las obligaciones constitucionales y las que establece la Ley de Educación.
                • ¿Qué quiere decir derecho a la Educación?
                • ¿Qué quiere decir inclusión?
                • ¿Dónde están los acuerdos paritarios?
                • ¿Recuerda lo que son los 12 puntos de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo?



                “UNTER RECHAZA LA LIMITACIÓN DE LA PROTESTA”

                  El sindicato docente rionegrino expresa su enérgico rechazo al proyecto de ley de legisladores Kirchneristas que pretende eliminar la protesta social.  Lamentamos que un gobierno que se dice ser nacional y popular impulse legalizar la represión de la protesta social y sindical, profundizando las acciones de la Ley antiterrorista y la investigación clandestina de dirigentes que no comulgan con el gobierno de turno.

                  QUE PASA CON LOS ACUERDOS PARITARIOS!!!!

                    GENERAL ROCA:

                    14 de Abril de 2014

                    Al menos once escuelas sin clases en Roca

                    La coordinadora de Educación, Natalia Riquelme, adelantó que están trabajando contra reloj para tratar de reestablecer el dictado de clases en los establecimientos educativos.

                     Explicó que en Nivel Inicial los jardines 54, 112, 67 y 33 están sin clases. Se suman en Primaria las escuelas 32, 35, 317 y 223 que presentan distintos problemas al igual que los secundarios 9, 106 y 107 .

                     Aseguró que la mayoría de las escuelas presentan problemas eléctricos y están aguardando que las instalaciones se sequen totalmente para que las cuadrillas de operarios trabajen en cada edificio escolar.

                     CIPOLLETTI

                    ESCUELA 131 – AÑO 2013

                    Un ventilador de techo cayó y lastimó a alumna

                    En un duro cruce de palabras con la directora y la vicedirectora, Cifuentes  (coordinador del Consejo regional) deslizó la posibilidad de que el desprendimiento del ventilador hubiera sido intencional por lo que adelantó que pedirá una pericia. "Nosotros enviamos un electricista y nos realizó un informe de que estaba todo en condiciones. Al parecer acá hay mala intención", le retrucó al equipo directivo. (Sobre accidente Escuela 131- caída de ventilador de techo – Diario Río Negro  27/2/13)

                    ESCUELA 131- AÑO 2014

                    Padres reclamaron medidas por estado edilicio de escuela de Cipolletti

                    Abril de 2014 (diario Río Negro)

                    …Tras la visita a la sede del Consejo Provincial de Educación, se dirigieron hasta el edificio en cuestión junto con el delegado Oscar Cifuentes, con quien realizaron una recorrida para constatar el panorama del añoso espacio.

                    QUE PASA CON LOS ACUERDOS PARITARIOS!!!!,

                    ¿Y LOS 12 PUNTOS  DE LA SRT DÓNDE QUEDARON, MINISTRO MANGO?


                    LAS 12 RECOMENDACIONES, ¿CUANDO SERÁN DE CUMPLIMIENTO EFECTIVO?

                      LAS 12 RECOMENDACIONES fueron enunciadas mediante NOTA N° 2604 del 23 de Febrero del año 2010 por parte del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación- Superintendencia de Riesgo de Trabajo, con el Objeto de disminuir los riesgos de infortunio que puedan ocurrir en los Establecimientos Educativos.  Los  12 puntos básicos a tener en cuenta, fueron enunciados como

                      RECOMENDACIONES.

                       A posteriori y en Paritaria Nacional  de fecha 22 de Febrero de 2011, se establece en el Punto que se detalla lo siguiente:


                       … “4. Aceptar las recomendaciones básicas de prevención elaboradas por la Superintendencia  de Riesgo del Trabajo dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, para los centros educativos del País”


                      Desde ese año 2011 se convierte en Ley.

                      Las actuales autoridades educativas conocen en detalle estas recomendaciones y entonces la pregunta no sólo pasa por, ¿cuando la cumplirán totalmente?, si no , ¿porqué dan tantas vueltas para responder inmediatamente para garantizar seguridad total en la salud laboral y escolar?


                      TEXTO COMPLETO DE LA NOTA N° 2604/10




                      Distribuir contenido