28 RÉGIMEN PREVISIONAL: Jubilaciones. Certificaciones

Héctor L. Roncallo – Legislación Educativa de Río Negro
TipoAñoDescripción
216Circular 52019

ANSES

Topes Máximos de Haberes y Límite de Acumulación de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino

Establece normas de carácter general para aplicar los topes máximos de haberes y los límites de acumulación de las prestaciones. Desde la detección de la necesidad de aplicar topes máximos de haberes o el límite máximo de acumulación de las prestaciones derivadas de servicios prestados por dos o más personas o de distintos servicios prestados por un mismo titular, en ambos casos a condición que no existiere impedimento legal en la acumulación, hasta la determinación del haber previsional.

La Ley N° 24.463 "Solidaridad Previsional" estableció los topes máximos aplicables a  los prestaciones acordadas conforme Ley N° 24.241, como así también de leyes generales anteriores o leyes especiales.

215Circular 12019

NUEVO ESQUEMA DE CALCULO DE RETENCIÓN DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS POR CUIL

Circular DP-01/19

Nuevo esquema de cálculo de la retención de Impuesto a las ganancias que se aplicará a partir de la liquidación del mensual enero/2019.

214Decreto Nac. 4072019

Suspende desde el 1º de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2019 inclusive, la aplicación de las disposiciones contenidas en el Decreto Nº 814 del 20 de junio de 2001 y sus modificatorios, respecto de los empleadores titulares de establecimientos educativos de gestión privada que se encontraren incorporados a la enseñanza oficial conforme las disposiciones de las Leyes Nros. 13.047 y 24.049.

213Decreto Nac. 732019

Otorga un subsidio extraordinario por un monto máximo de PESOS CINCO MIL ($ 5.000) que se abonará en el mes de diciembre de 2019, y por un monto máximo de PESOS CINCO MIL ($ 5.000) que se abonará en el mes de enero de 2020. Los mismos serán liquidados en las condiciones establecidas en el artículo 3° del presente decreto, a:

a) Los beneficiarios y beneficiarias de las prestaciones previsionales del SISTEMA INTEGRADO PREVISIONAL ARGENTINO (SIPA) a que refiere la Ley N° 24.241 sus modificatorias y complementarias.

b) Los beneficiarios y beneficiarias de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, instituida en el artículo 13 de la Ley N° 27.260 y sus modificatorias.

c) Los beneficiarios y beneficiarias de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de SIETE (7) hijos o hijas o más, y demás pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSES.

 

212Decreto provincial 442019

Ratifica en todos sus términos el Convenio celebrado entre la Provincia, representada por la Señora Ministra de Educación y Derechos Humanos y Presidente del Consejo Provincial de Educación, Sra. Mónica Esther Silva, por una parte, y la Caja Complementaria de Previsión para la Actividad Docente, representada por el Presidente del Consejo de Administración Sr. Jorge García Rapp, el cual se agrega como Anexo I al presente Decreto.

211Fallo Corte Suprema 13632019

Sobre 40%- Zona Austral-

 Sobre el correcto modo de cálculo de dicha bonificación, es la que ha adoptado la ANSeS en la circular DP 82/2017, elaborada sobre la base del dictamen Técnico Legal 116/2015 de la Secretaría de Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, con posterioridad a la sustanciación del recurso. Por tal razón, al presente, no existe controversia entre las partes respecto de que la bonificación por zona austral tiene una particular naturaleza jurídica que es diferente a la del haber previsional y conlleva un distinto tratamiento en materia de deducciones, debiendo sumarse dicho adicional una vez aplicado el tope máximo legal a la jubilación (conf. apartado III del dictamen Técnico Legal citado)

210Ley Nacional 275412019

Declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social, y deléganse en el Poder Ejecutivo nacional las facultades comprendidas en la presente Ley en los términos del artículo 76 de la Constitución Nacional, con arreglo a las bases de delegación establecidas en el artículo 2°, hasta el 31 de diciembre de 2020.

209Resolución 67702019

ESTABLECE que los servicios docentes prestado en las  Supervisiones de Educación Especial y de Fronteras serán certificados dentro del Decreto N° 538/75, por los considerandos expuestos.

208Resolución 2792019

ANSES

Establece el haber mínimo, el haber máximo vigente y las bases imponibles mínima y máxima.

207Resolución 1582019

ANSES - Resolución 158/2019

Prorroga el plazo establecido en el primer párrafo del artículo 22 de la Ley N° 27.260, a los efectos de la regularización de deudas previsionales.

206Resolución 362019

ANSES

VERIFICACIÓN DE DATOS RADICACIÓN Y TIPO DE RESIDENCIA NUEVA DISPOSICION.  

VERIFICACIÓN DE DATOS RADICACIÓN Y TIPO DE RESIDENCIA DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES - NUEVA DISPOSICIÓN

REEMPLAZA A LA CIRCULAR DPA N° 31/19.

205Resolución 62019

Resolución Conjunta

Deuda pública:

Dispónese la emisión de Letras del Tesoro en Pesos.

Dispone la emisión de Letras del Tesoro en Pesos a ser suscriptas a la par, por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, por hasta un monto de valor nominal original pesos diez mil millones (V.N.O. $ 10.000.000.000).

204Resolución 12019

CIRCULAR DP Nº 01/19

NUEVO ESQUEMA DE CALCULO DE RETENCIÓN DE IMPUESTO A LAS GANANCIAS POR CUIL

Fecha de dictado: 02/01/2019 –

Fecha de publicación: 17/01/2019

Nuevo esquema de cálculo de la retención de Impuesto a las ganancias que se aplicará a partir de la liquidación del mensual enero/2019.

 

203Sentencia Definitiva 7612019

Juzgado Federal de General Roca

Tribunal: CAMARA FEDERAL DE GENERAL ROCA - SECRETARIA CIVIL

Expediente N°: FGR 000761/2015/CA001

Carátula: RONCALLO, HECTOR LUIS c/ ADMINISTRACION NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL (ANSES) s/RECTIFICACION HABER INICIAL

Fecha de sentencia: 15/08/2019

“Roncallo, Héctor Luis c/ Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) s/ rectificación haber inicial” (Expte. FGR761/2015/CA1) Juzgado Federal de General Roca

202Acuerdo Marco 32018

11-4-2018

PUNTO 8 del acta Paritaria

Pase de no remunerativo a REMUNERATIVO para aportar a jubilaciones a quienes se encuentren a un año a jubilarse, a efectivizar desde el mes de abril de 2018. 

Se convierte en Remunerativo los conceptos " Material Didáctico" y "Complemento Suedo Mínimo" a quienes se encuentren a un año  para obtener el beneficio Previsional.

201Circular 462018

MOVILIDAD PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS - DOCENTES MENSUAL SEPTIEMBRE/2018

En atención a la Nota NO-2018-37632926-APN-SECSS#MT del Ministerio deTrabajo, Empleo y Seguridad Social, se comunica que, a partir de septiembre de 2018, el índice de movilidad a aplicar sobre los haberes de las prestaciones delRégimen Docente es del 9,54%, por cuanto se brindan las pautas para su aplicación

© Legislación educativa de Río Negro es un proyecto de Héctor L. Roncallo y se encuentra protegido por la Ley 11.723 (Ley de Propiedad Intelectual) y por el decreto 165/94 (Protección del software y base de datos). El autor no se hace responsable por aquellos cambios en la Legislación que pudieran surgir entre los períodos de modificación de datos. Los enlaces externos son responsabilidad de sus respectivos autores.