20 LEYES NACIONALES: Generales y Educativas
Tipo | Nº | Año | Descripción | |
---|---|---|---|---|
78 | Decreto | 606 | 1995 | Crea el INET en el ámbito del MCEN. |
77 | Ley | 24624 | 1995 | Crédito Fiscal- Fija Cupo anual para su implementación y la Administración de los mismos.- Fija a la Secretaría de Evaluación y Programación Educativa las funciones en lugar del CONET.-(29-12-95). |
76 | Ley ver decreto Nacional 1465/07 | 24573 | 1995 | Sustituye con carácter obligatorio la mediación previa a todo juicio. Disposiciones Generales. Procedimiento. Registro de Mediadores. Causales de Excusación y Recusación. Comisión de Selección y Contralor. Retribución del Mediador. Fondo de Financiamiento. Honorarios de los Letrados de las Partes. Cláusulas Transitorias. Modificaciones al Código Procesal Civil y Comercial de la Nación. |
75 | Ley Modificado Por Ley Nacional N° 26773 y Decreto Nacional 54/17 y N° 669/19 | 24557 | 1995 | Cobertura de Riesgos de Trabajo: Objetivos y ámbito de aplicación. Prevención de los riesgos del trabajo. Contingencias y situaciones cubiertas . Prestaciones dinerarias y en especie. Determinación y revisión de las incapacidades. Régimen financiero. Gestión de las prestaciones. Derechos, deberes y prohibiciones. Fondos de Garantía y de Reserva. Entes de Regulación y Supervisión. Responsabilidad Civil del Empleador. Órgano Tripartito de Participación. Normas Generales y Complementarias. Disposiciones Finales.Cobertura de Riesgos de Trabajo: Objetivos y ámbito de aplicación. Prevención de los riesgos del trabajo.
PROTOCOLOS de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DE TRABAJO: https://www.argentina.gob.ar/srt/prevencion/publicaciones/protocolos
|
74 | Ley Nacional Modificado Por Leyes N° 26206 y 27204 | 24521 | 1995 | De Educación Superior.
Acordada federal Cámara de G. Roca (RN) (20/11/13) Texto actualizado: 24521 |
73 | Ley Nacional Modificada por Ley Nacional N° 25672 Reglamentada por Dec. Nac. N° 419/15 | 24515 | 1995 | INADI- Crea el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) como entidad descentralizada en el ámbito del Poder Ejecutivo nacional. El INADI tendrá por objeto elaborar políticas nacionales y medidas concretas para combatir la discriminación, la xenofobia y el racismo, impulsando y llevando a cabo acciones a tal fin. |
72 | Constitución Nacional | 1 | 1994 | Constitución de la Nación Argentina 1. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre 2. Declaración Universal de Derechos Humanos. 3. Convención Americana sobre Derechos Humanos - (Ley 23054 4. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales- (Ley 23313 5. Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio-(Ley 6286 6. Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial -(Ley 17722 7. Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer - (Ley 23179 8. Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes (Ley 23338 9. Convención sobre los Derechos del Niño (Ley 23849 10. Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas 11. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos 12. Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad .
|
71 | Ley Nacional | 24417 | 1994 | Toda persona que sufriese lesiones o maltrato físico o psíquico por parte de alguno de los integrantes del grupo familiar podrá denunciar estos hechos en forma verbal o escrita ante el juez con competencia en asuntos de familia y solicitar medidas cautelares conexas. A los efectos de esta ley se entiende por grupo familiar el originado en el matrimonio o en las uniones de hecho. |
70 | Ley | 24284 | 1993 | DEFENSORIA DEL PUEBLO. Crea en el ámbito del Poder Legislativo de la Nación la citada institución. Nombramiento. Cese y condiciones. Incompatibilidades. Cese. Sustitución. Prerrogativas. Adjuntos. Competencia. Iniciación y contenido de la investigación. Tramitación de la queja. Obligación de colaboración. Régimen de responsabilidad. Resoluciones. Alcances. Comunicaciones. Informes. Recursos humanos y materiales. |
69 | Ley | 24226 | 1993 | Titularización Personal Directivo. |
68 | Resolución | 1993 | 1993 | Pacto Federal Educativo. Pacto suscripto entre el Gobierno nacional y los Gobiernos Provinciales. Pacto Federal Educativo. Pacto suscripto entre el Gobierno nacional y los Gobiernos Provinciales. |
67 | Ley | 24049 | 1992 | Faculta al Poder Ejecutivo Nacional a transferir, a partir del 1 de enero de 1992, a las provincias y a la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, los servicios educativos administrados en forma directa por el Ministerio de Cultura y Educación y por el Consejo Nacional de Educación Técnica, así como también las facultades y funciones sobre los establecimientos privados reconocidos, en las condiciones que prescribe esta ley. |
66 | Ley Nacional | 24071 | 1992 | Aprueba el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo sobre Pueblos Indígenas y Tribalesen Países Independientes, adoptado en Ginebra, Suiza, en la 76a. Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, cuya copia autenticada forma parte de la presente ley.
|
65 | Decreto | 988 | 1991 | Sobre Certificado de Crédito Fiscal. |
64 | Decreto Nac. | 1753 | 1991 | Reglamenta la Ley 23929 |
63 | Ley | 23929 | 1991 | Quedan comprendidas en la presente ley las negociaciones colectivas que se entablen entre el Estado y las asociaciones sindicales representativas de los trabajadores docentes, cualquiera sea el nivel, rama o especialidad, siempre que presten servicios en escuelas, establecimientos, institutos o universidades, sin más condición que la de mantener relación de empleo con un ente oficial. La representación de los trabajadores será ejercida conforme las normas de la Ley de Asociaciones Sindicales de Trabajadores. El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación procederá a definir, al tiempo de constituir la comisión negociadora, el porcentaje de representatividad que le corresponderá a cada una de las partes, a los fines de la conformación de la voluntad del sector del trabajo, de acuerdo con las pautas establecidas en las leyes 23.546 y 14.250. |