20 LEYES NACIONALES: Generales y Educativas
Tipo | Nº | Año | Descripción | |
---|---|---|---|---|
104 | Ley Nacional | 25643 | 2002 | Turismo accesible es el complejo de actividades originadas durante el tiempo libre, orientado al turismo y la recreación, que posibilitan la plena integración —desde la óptica funcional y psicológica— de las personas con movilidad y/o comunicación reducidas, obteniendo durante las mismas la satisfacción individual y social del visitante y una mejor calidad de vida. A los fines de la presente ley se entiende por persona con movilidad y/o comunicación reducidas a las comprendidas en el artículo 2° de la Ley 22.431, como también aquellas que padezcan alteraciones funcionales por circunstancias transitorias, cronológicas y/o antropométricas. Será obligación de las Agencias de Viajes informar a las personas con movilidad y/o comunicación reducidas y/o grupo familiar y/o acompañante sobre los inconvenientes e impedimentos que pudiere encontrar en la planificación de un viaje que obstaculizaran su integración física, funcional o social y, a su vez, comunicar a los prestadores de servicios turísticos sobre las circunstancias referidas en el artículo 2° a los fines de que adopten las medidas que las mismas requieran. |
103 | Resolución | 475 | 2002 | Crea la Unidad de validez Nacional de Títulos y Estudios y determina la equivalencia de estudios extranjeros. Se determina la tabla de equivalencias y correspondencia. |
102 | Decreto Nac. | 814 | 2001 | DEJA sin efecto toda norma que contemple exenciones o reducciones de las alícuotas aplicables a las contribuciones patronales, con la única excepción de la establecida en el Artículo 2° de la Ley N° 25.250. En particular deróganse, en su parte pertinente, los Decretos Nros. 2609 de fecha 22 de diciembre de 1993, 385 de fecha 16 de marzo de 1994, 476 de fecha 28 de marzo de 1994, 859 de fecha 3 de junio de 1994, 1141 de fecha 14 de julio de 1994, 1791 de fecha 12 de octubre de 1994, 306 de fecha 1° de marzo de 1995, 372 de fecha 20 de marzo de 1995, 292 de fecha 14 de agosto de 1995, 492 de fecha 22 de setiembre de 1995 y 1520 de fecha 24 de diciembre de 1998. Las alícuotas que se describen a continuación correspondientes a las contribuciones patronales sobre la nómina salarial con destino a los subsistemas de Seguridad Social regidos por las leyes 19.032 (INSSJP), 24.013 (Fondo Nacional de Empleo), 24.241 (Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones), y 24.714 (Régimen de Asignaciones Familiares), QUE SE DETALLAN. |
101 | Ley | 25506 | 2001 | Reconoce el empleo de la firma electrónica y de la firma digital y su eficacia jurídica en las condiciones que establece la Ley. Define a la firma digital como el resultado de aplicar a un documento digital un procedimiento matemático que requiere información de exclusivo conocimiento del firmante, encontrándose ésta bajo su absoluto poder. |
100 | Ley | 25453 | 2001 | Impuestos al valor agregado y otros. Ley del déficit cero. |
99 | Ley | 25273 | 2000 | Creación de un sistema de inasistencias justificadas por razones de gravidez, para todos los niveles: EGB, Polimodal y Superior. |
98 | Ley | 25255 | 2000 | Aprueba el Convenio sobre la Prohibición de las Peores Formas de Trabajo Infantil y la Acción Inmediata para su Eliminación, 1999 (182), adoptado en la 87ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo. |
97 | Ley Nacional | 25394 | 2000 | Establece la fecha del 11 de octubre de cada año como "Día Nacional de la Patagonia" en recuerdo del 11 de octubre de 1878 en que se promulgó la Ley 954 |
96 | Ley Nacional vinculada con Ley Nacional N°27706 | 25326 | 2000 | La presente ley tiene por objeto la protección integral de los datos personales asentados en archivos, registros, bancos de datos, u otros medios técnicos de tratamiento de datos, sean éstos públicos, o privados destinados a dar informes, para garantizar el derecho al honor y a la intimidad de las personas, así como también el acceso a la información que sobre las mismas se registre, de conformidad a lo establecido en el artículo 43, párrafo tercero de la Constitución Nacional. Las disposiciones de la presente ley también serán aplicables, en cuanto resulte pertinente, a los datos relativos a personas de existencia ideal. En ningún caso se podrán afectar la base de datos ni las fuentes de información periodísticas. |
95 | Ley | 25170 | 1999 | Sustituye el artículo 11 de la Ley 19.524, de régimen de escuelas de zonas y áreas de frontera, por el siguiente: “El personal docente deberá ser argentino nativo, por opción o naturalizado y cumplir con las demás exigencias establecidas en la jurisdicción respectiva para el ingreso y ascenso en la carrera docente.”. |
94 | Ley | 25092 | 1999 | Convenio de reconocimiento de certificados de estudios entre Argentina y México, a nivel Primario y medio no Técnico. |
93 | Decreto Nac. | 478 | 1998 | Normas para la Evaluación, Calificación y Cuantificación del Grado de Invalidez de los Trabajadores Afiliados al mencionado Sistema. Anexo de evaluación. |
92 | Ley | 25013 | 1998 | ley de empleo-ley de flexibilización laboral-contrato de aprendizaje- pasantias - indemnización por despido-despido-despido discriminatorio-discriminación laboral. |
91 | Ley Nacional | 24952 | 1998 | Derógase las Leyes Nros. 23.492 y 23.521. |
90 | Ley Modificado por Ley Nacional N° 26994 (Nuevo Código Civil y comercial) | 24830 | 1997 | Modifica Artículo 1117 del Código Civil. Determina responsabilidades sobre daños causados o sufridos por alumnos. Obliga a contratar un seguro de responsabilidad civil. |
89 | Ley | 24806 | 1997 | Establece los requisitos que deben cumplir la difusión de los servicios que presten personas y/o instituciones de propiedad privada, destinada a la enseñanza, que dicten cursos presenciales, semipresenciales o a distancia. |