10.5 Derechos del Niño y del Adolescente. Tratados Internacionales

Ley 4324 del año 2008

Numero de la legislacion : 
4324
Tipo de Legislacion: 
Ley
Año: 
2008

Modifica  el artículo 40 y el artículo 70 de la ley provincial  Nº 4109, de protección integral de los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes de la Provincia de Río Negro.

Ley 25273 del año 2000

Numero de la legislacion : 
25273
Tipo de Legislacion: 
Ley
Año: 
2000

Crea un régimen especial de inasistencias justificadas por razones de gravidez.

Ley 26061 del año 2005

Numero de la legislacion : 
26061
Tipo de Legislacion: 
Ley
Estado de la legislación: 
Modificado
Reglamentada por Decreto Nacional Nº415/2006 y N°1086/24- Modificada por Ley N°27576
Año: 
2005

Tiene por objeto la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en el territorio de la República Argentina, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de aquellos reconocidos en el Ordenamiento Jurídico Nacional y en los Tratados Internacionales en los que la Nación sea parte. Los derechos aquí reconocidos están asegurados por su máxima exigibilidad y sustentados en el principio del interés superior del niño.

Ley Nacional 26390 del año 2008

Numero de la legislacion : 
26390
Tipo de Legislacion: 
Ley Nacional
Año: 
2008

La presente ley alcanzará el trabajo de las personas menores de dieciocho (18) años en todas sus formas. Se eleva la edad mínima de admisión al empleo a dieciséis (16) años en los términos de la presente. Queda prohibido el trabajo de las personas menores de dieciséis (16) años en todas sus formas, exista o no relación de empleo contractual, y sea éste remunerado o no. Toda ley, convenio colectivo o cualquier otra fuente normativa que establezca una edad mínima de admisión al empleo distinta a la fijada en el segundo párrafo, se considerará a ese solo efecto modificada por esta norma. La inspección del trabajo deberá ejercer las funciones conducentes al cumplimiento de dicha prohibición.

Decreto Nac. 719 del año 2000

Numero de la legislacion : 
719
Tipo de Legislacion: 
Decreto Nac.
Año: 
2000
Crea en el ámbito del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y FORMACION DE RECURSOS HUMANOS la COMISION NACIONAL PARA LA ERRADICACION DEL TRABAJO INFANTIL que coordinará, evaluará y dará seguimiento a los esfuerzos en favor de la prevención y erradicación real y efectiva del trabajo infantil.

Ley 25255 del año 2000

Numero de la legislacion : 
25255
Tipo de Legislacion: 
Ley
Año: 
2000
Aprueba  el Convenio sobre la Prohibición de las Peores Formas de Trabajo Infantil y la Acción Inmediata para su Eliminación, 1999 (182), adoptado en la 87ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, cuya fotocopia autenticada forma parte de la presente ley.

Ley 25212 del año 1999

Numero de la legislacion : 
25212
Tipo de Legislacion: 
Ley
Año: 
1999
Ratifica, en lo que es materia de competencia del H. Congreso de la Nación el "PACTO FEDERAL DEL TRABAJO", suscripto el 29 de julio de 1998 entre el PODER EJECUTIVO NACIONAL y los representantes de las PROVINCIAS y del GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, que como ANEXO "A" forma parte integrante de la presente ley.

Ley 24650 del año 1996

Numero de la legislacion : 
24650
Tipo de Legislacion: 
Ley
Año: 
1996
Aprueba el Convenio sobre la edad mínima, 1973, adoptado en la 58ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, cuya copia autenticada forma parte de la presente ley.

Decreto Nac. 1293 del año 2005

Numero de la legislacion : 
1293
Tipo de Legislacion: 
Decreto Nac.
Año: 
2005
Se establece que el Consejo Nacional de niñez, adolescencia y  familia continuará desarrollando sus actividades hasta tanto se organicen administrativamente y entren en funcionamiento los organismos administrativos de protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes creados por Ley 26061.

Ley 25929 del año 2004

Numero de la legislacion : 
25929
Tipo de Legislacion: 
Ley
vinculada con la Ley 5616
Año: 
2004

Establece que las obras sociales regidas por Leyes nacionales y las entidades de medicina prepaga deberán brindar obligatoriamente determinadas prestaciones relacionadas con el embarazo, el trabajo de parto, el parto y el postparto, incorporándose las mismas al Programa Médico Obligatorio. Derechos de los padres y de la persona recién nacida.

Distribuir contenido