17 INSTITUTOS DE NIVEL SUPERIOR: Superiores No Universitarios. De Formación y Perfeccionamiento Docente. Títulos. Curriculum. Designaciones
Tipo | Nº | Año | Descripción | |
---|---|---|---|---|
498 | Resolución Modificado por Resolución N°5211/21 | 2910 | 2018 | DETERMINA, que la realización de la totalidad de la Certificación Pedagógica para la Educación Secundaria para profesores de nivel primario, técnicos superiores y graduados universitarios aprobada por Resolución Nº 1805/17 se valorará con un puntaje de un (1) punto. La realización de la totalidad de la Certificación Pedagógica Jurisdiccional para la Educación Secundaria para docentes en ejercicio con Título Secundario como máximo alcanzado aprobada por Resolución Nº 1805/17, se valorará con un puntaje de un (1) punto. COMUNICAR que la Certificación Pedagógica para la Educación Secundaria para profesores de nivel primario, técnicos superiores y graduados universitarios contará con validez nacional y que la Certificación Pedagógica Jurisdiccional para la Educación Secundaria para docentes en ejercicio con Título Secundario como máximo alcanzado, tendrá validez jurisdiccional. ESTABLECE que las Certificaciones comunicadas de la presente resolución, serán indicados en Sistema en el ITEM: Capacitación de la Junta de Clasificación correspondiente. |
497 | Resolución | 2788 | 2018 | APRUEBA a partir de la presente, el Régimen de Correlatividades correspondiente al Plan de Estudios del “Profesorado de Educación Secundaria en Ciencias de la Administración”, aprobado por Resolución Nº 3907/15, que como Anexo I forma parte integrante de la presente norma. |
496 | Resolución | 2787 | 2018 | DEROGA la Resolución Nº 1666/16 en todos sus términos. APRUEBA a partir de la presente, el Régimen de Correlatividades correspondiente al Plan de Estudios del “Profesorado de Educación Secundaria en TIC”, aprobado por Resolución Nº 4245/15, que como Anexo I forma parte integrante de la presente norma. |
495 | Resolución | 2786 | 2018 | DEROGA la Resolución Nº 1256/16 en todos sus términos. APRUEBA a partir de la presente, el nuevo Régimen de Correlatividades correspondiente al Plan de Estudios del “Profesorado de Educación Secundaria en Historia”, aprobado por Resolución Nº 1.356/15, que como Anexo I forma parte integrante de la presente norma. |
494 | Resolución | 2771 | 2018 | DEROGA la Resolución Nº 2851/16 en todos sus términos. APRUEBA a partir de la presente, el Régimen de Correlatividades correspondiente al Plan de Estudios del “Profesorado de Educación Secundaria en Psicología”, aprobado por Resolución Nº 4131/15, que como Anexo I forma parte integrante de la presente norma. |
493 | Resolución | 2423 | 2018 | ADHIERE en todos sus términos a la Resolución N° 338/18 del Consejo Federal de Educación, mediante la cual se Aprueban los Lineamientos Federales para el Desarrollo Profesional en Gestión Educativa para equipos directivos y supervisores de los niveles de educación obligatoria, según obran en el Anexo I de la presente resolución. APRUEBA la implementación de la Actualización Académica para la Formación en Gestión Educativa en el ámbito de la Provincia de Río Negro, según lo estipulado en el Artículo 1º de la presente resolución. |
492 | Resolución | 2060 | 2018 | AUTORIZA en el Instituto de Formación Docente Continua de San Antonio Oeste la apertura de una nueva Cohorte para el año 2018, del Postítulo “Actualización académica: Subjetividades, sexualidades y géneros en la escuela hoy”, aprobado por Resolución N° 3488/15 del CPE. |
491 | Resolución | 1477 | 2018 | CREA a partir de la presente y hasta el día anterior a la Asamblea Presencial para cubrir cargos de interinatos y suplencias, establecido por Calendario Escolar 2019-2020, en la Supervisión de Educación Inicial Zona III de San Carlos de Bariloche, los siguientes cargos para su funcionamiento: Un (1) cargo de maestro/a de sección – Turno vespertino- nocturno Un (1) cargo de maestro/a preceptor/a – Turno vespertino- nocturnoDETERMINA que este espacio de cuidado y juego funcionará en el Jardín de Infantes Nº 44 de San Carlos de Bariloche, en el horario de 18:00 a 22:00 horas. AUTORIZA, por excepción, el ingreso de niños/as de 2 (dos) años en el caso de no completarse la matrícula con la edad de 3 a 5 años. |
490 | Resolución | 1025 | 2018 | APRUEBA las Nómina de Docentes que integran los Ordenes de Mérito resultantes del Concurso de Antecedentes y Oposición para la designación de profesores titulares en los Institutos de Formación Docente Continua de la Provincia de Río Negro, convocado por la Resolución Nº3012/17, que como Anexo I forman parte integrante de la presente, y la nómina de cargos declarados desiertos en función de las recomendaciones de las Mesas Evaluadoras y resultante del Concurso de Antecedentes y Oposición que como Anexo II forman parte integrante de la presente. Los docentes deberán encuadrarse en los requisitos indicados en las Resoluciones Nº 2622/15, Nº1930/15 y Nº2059/16 y en el Régimen de Compatibilidad establecido en la Ley Nº 391 |
489 | Resolución | 340 | 2018 | Consejo Federal de Educación Asegura las acciones necesarias para el cumplimiento de un espacio específico de Educación Sexual Integral en la Formación Inicial de todos los futuros docentes según los núcleos de aprendizajes prioritarios para cada nivel educativo que se encuentran en el anexo que forma parte integrante de la presente norma. Establece que se incluya en los planes institucionales, el enfoque integral de la Educación Sexual Integral ya sea de manera transversal y/o a través de espacios curriculares específicos, así como en las normas que regulan la organización institucional. Promueve que en todas las escuelas-del país se organice un equipo docente referente de Educación Sexual Integral, que lleve adelante un enfoque interdisciplinario, que funcione como nexo con los equipos jurisdiccionales y que actúe de enlace con el proyecto institucional de cada establecimiento. El mencionado equipo docente será seleccionado de la planta orgánica funcional existente en cada escuela. Incluir contenidos de Educación Sexual Integral en las evaluaciones a todos los docentes del país que se realizan en el marco de los concursos de ascenso conforme la normativa aplicable en cada jurisdicción. Asegura la realización de las jornadas "Educar en Igualdad" para la prevención y erradicación de la violencia de género planificando y coordinando su realización en la misma semana del año en todos los establecimientos educativos del país.
|
488 | Resolución Relacionada con Resoluciones N° 2423/18 y N° 4873/18 | 338 | 2018 | CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN Aprueba los Lineamientos Federales para el Desarrollo Profesional en Gestión Educativa para equipos directivos y supervisores de los niveles de educación obligatoria, cuyo ANEXO forma parte integrante de la presente medida. En nuestro sistema educativo se han desarrollado diversas instancias de formación de directores y supervisores, tanto desde el Gobierno Nacional como desde los Gobiernos Provinciales, las Universidades o los Institutos Superiores de Formación Docente. Sin embargo, no existe a nivel federal un acuerdo respecto de las características que deben tener estos trayectos formativos para desarrollar las capacidades y los saberes de los aspirantes y los directores y supervisores en ejercicio. En este marco, el INFoD asume la responsabilidad de avanzar en propuestas que recuperan el camino recorrido por las experiencias previas y actuales, y ofrecer estos lineamientos que buscarán constituirse como orientaciones y criterios para as propuestas de formación existentes y futuras que se propongan para estos perfiles. |
487 | Resolución | 337 | 2018 | Consejo Federal de Educación Aprueba el “Marco Referencial de Capacidades Profesionales de la Formación Docente Inicial” que, como ANEXO, integra la presente. El INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE contribuirá con asistencia técnica y financiera a las jurisdicciones que lo requieran para llevar a cabo las acciones necesarias que permitan la difusión e implementación del marco referencial aprobado en la presente medida. Marco Referencial de Capacidades Profesionales Es una nueva herramienta de política curricular de carácter normativo que complementa a las anteriores —los Lineamientos Curriculares Nacionales y los Diseños Curriculares Jurisdiccionales—. Es común a todos los profesorados de gestión estatal y privada del país porque pone el énfasis en las capacidades profesionales que deben ser promovidas en quienes se forman como docentes más allá de las particularidades de cada Jurisdicción y del profesorado de que se trate. |
486 | Ley | 5225 | 2017 | Deroga la Ley F N° 2288. Aprobado en General y en Particular por Unanimidad. |
485 | Resolución | 4413 | 2017 | AUTORIZA el no cómputo de inasistencia por excepción a los docentes postulantes al Concurso de Antecedentes y Oposición para la designación de profesores titulares en los Institutos de Formación Docente Continua de la Provincia de Río Negro, en el periodo comprendido entre los días 27 de noviembre al 07 de diciembre de 2017, en la ciudad de Viedma en el horario de 8 a 20 hs. ESTABLECE que en el periodo comprendido entre los días 27 de noviembre al 07 de diciembre de 2017, se conformará cada Mesa Evaluadora, en función de la organización y disponibilidad de sus miembros, notificándose de la fecha y hora establecida a cada postulante. |
484 | Resolución | 4412 | 2017 | DESIGNA como integrantes de las Mesas Evaluadoras del Concurso de Antecedentes y Oposición para la designación de profesores titulares, destinados a la cobertura de cargos docentes en los Institutos de Formación Docente Continua de la Provincia de Río Negro, convocado por la Resolución Nº 3012/17, a los profesionales de la Educación y estudiantes que conforman el Anexo I de la presente resolución. ESTABLECE que las fechas de sustanciación, conforme a lo indicado en el cronograma aprobado por Resolución Nº 3012/17, estarán comprendidas en el periodo estipulado en el Anexo II de la Presente Resolución. |
483 | Resolución | 3697 | 2017 | APRUEBA el Plan de Estudios del Postítulo Actualización Académica en “Apoyos pedagógicos en la Escuela Inclusiva”, que como Anexo I forma parte integrante de la presente resolución. APRUEBA la denominación de la postitulación a otorgar: Actualización Académica en “Apoyos pedagógicos en la Escuela Inclusiva”. Las instancias de tutorías presenciales, se desarrollarán en los Institutos de Formación Docente Sede: Instituto de Formación Docente Continua Bariloche, Instituto de Formación Docente Continua Villa Regina, Instituto de Formación Docente Continua San Antonio Oeste, e Instituto de Formación Docente Continua Luis Beltrán, y las propuestas se desarrollarán por profesores de cada una de las sedes, quienes destinarán carga horaria correspondiente a formación permanente. |