Momentos de malestar e incertidumbre se viven en la provincia de Río Negro, una gobernadora que hace como la avestruz, en el pico de tensión política-económicasindical viaja al exterior en su nuevo avión de lujo pagado con sobreprecio y de dudosa adquisición. De regreso a la Provincia de Río Negro y a la realidad cotidiana, se encuentra con múltiples manifestaciones, paros con docentes movilizados y alto acatamiento, acciones de ATE, de la familia policial y ésta semana con paros en el sector de Salud Pública , con una inflación que no baja, propuestas salariales por debajo del índice inflacionario, pago en cuotas, el ofrecimiento de $ 15.000 a solo un sector.
La Sra. gobernadora tiene la brillante idea de confrontar una vez más con los y las docentes, no solo quiere desprestigiar la labor educativa de donde viene, desconoce el Estatuto docente, la legislación educativa y los procesos de ingreso y de formación docente, desconoce además que ya en nuestro recibo de haberes tenemos un concepto por “Adicional Formación Permanente”, y si hay puestos laborales cubiertos por docentes sin el título especifico ¿de quién es la responsabilidad de crear carreras afines a los planes de estudios acordes a las reformas educativas? Claro está que no es de los y las docentes es de los gobiernos que diseñan e implementan las políticas educativas para revertir las problemática diagnosticadas sobre la calidad educativa, que además no es nuevo, recordando que el partido gobernante conduce los destinos de los y las rionegrinos hace 10 años.
El accionar de la gobernadora queriendo demostrar que ella tiene el “poder” propina palabras denigrantes, violentas y como si fuese poco al estilo de un ministro maestro da la orden del descuento masivo sin revisar quien esta de licencia o no, vulnerando todo tipo de derecho constitucional y de la libertad de expresión. Esta actitud por cierto repudiable y denunciable en los fueros laborales nacionales e internacionales. Para la frutilla del postre y en el intento de acallar los reclamos muy liviana de cuerpo dice que puede haber atrasos en el cronograma de pagos y hasta pagar con bonos, experiencias retrogradas que los y las rionegrinas no queremos ni pensar, rechazamos cualquier intento de seguir perdiendo el poder adquisitivo y mucho más que nos paguen con papelitos de colores.