10.15 LINEAMIENTOS PARA LA EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL - VIOLENCIA DE GÉNERO-POLÍTICAS DE GÉNERO-
Tipo | Nº | Año | Descripción | |
---|---|---|---|---|
79 | Decreto Nac. | 734 | 2020 | Crea el “PROGRAMA DE APOYO Y ACOMPAÑAMIENTO A PERSONAS EN SITUACIÓN DE RIESGO POR VIOLENCIA POR MOTIVOS DE GÉNERO” (ACOMPAÑAR), en el ámbito del MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD, con el objetivo de promover la autonomía de las mujeres y personas LGBTI+ que se encuentran en riesgo acreditado por situación de violencia por motivos de género, mediante el otorgamiento de una prestación económica y del fortalecimiento de redes de acompañamiento, destinado a cubrir los gastos esenciales de organización y desarrollo de un proyecto de vida autónomo y libre de violencias. El PROGRAMA “ACOMPAÑAR” está destinado a aquellas personas que se encuentren en situación acreditada de riesgo por violencia por motivos de género, conforme lo establezca el MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD.
|
78 | Decreto Nac. | 721 | 2020 | CUPO LABORAL. Establece que, en el Sector Público Nacional, en los términos del artículo 8° de la Ley N° 24.156, los cargos de personal deberán ser ocupados en una proporción no inferior al UNO POR CIENTO (1%) de la totalidad de los mismos por personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo. Dicho porcentaje deberá ser asignado a las mencionadas personas en cualquiera de las modalidades de contratación vigentes. A los fines de garantizar el cumplimiento del cupo previsto en el párrafo anterior, se deberán establecer reservas de puestos de trabajo a ser ocupados exclusivamente por personas travestis, transexuales o transgénero. Deben, asimismo, reservarse las vacantes que se produzcan en los cargos correspondientes a los y las agentes que hayan ingresado bajo el régimen del presente decreto para ser ocupadas en su totalidad por personas travestis, transexuales y transgénero. El cumplimiento de lo previsto en la presente norma en ningún caso debe implicar el cese de las relaciones laborales existentes al momento de su dictado.
|
77 | Decreto Nac. | 680 | 2020 | Crea en la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, el GABINETE NACIONAL PARA LA TRANSVERSALIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE GÉNERO, el que tendrá como finalidad garantizar la incorporación de la perspectiva de género en el diseño e implementación de las políticas públicas nacionales. A los fines del cumplimiento de su finalidad, el GABINETE tendrá las siguientes funciones, que se detallan en el texto del presente Decreto. |
76 | Decreto Provincia de RN | 1026 | 2020 | Crea el “Comité Provincial para el Abordaje Integral de Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Diversidad” como órgano encargado de definir políticas públicas activas y sostenidas en materia de género. Define funciones. |
75 | Ley Nacional | 27590 | 2020 | Crea el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes. El Programa creado tendrá como objetivo prevenir, sensibilizar y generar conciencia en la población sobre la problemática del grooming o ciberacoso a través del uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y de la capacitación de la comunidad educativa en su conjunto. A los fines de la presente ley se entiende por grooming o ciberacoso a la acción en la que una persona por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contacte a una persona menor de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma. |
74 | Ley Nacional | 27580 | 2020 | Aprueba el CONVENIO SOBRE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA Y EL ACOSO EN EL MUNDO DEL TRABAJO –CONVENIO 190–, adoptado por la Conferencia General de la ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, en la ciudad de Ginebra –CONFEDERACIÓN SUIZA– el 21 de junio de 2019, que consta de VEINTE (20) artículos, que como ANEXO, en idiomas francés e inglés y su traducción al español, forma parte de la presente ley.
|
73 | Resolución Relacionada con el Protocolo que emana de la Comisión de Ley Provincial N° 5182 | 2807 | 2020 | ADHIERE al documento denominado “Proyecto de Protocolo de Actuación para casos de Violencia por razones de Género en el Ámbito Laboral”, emitido por la CTIO-Género, en el ámbito de la Secretaría de Estado de Trabajo de Río Negro, y que como anexo I forma parte de la presente. DETERMINA que el Ministerio de Educación y DDHH – Consejo Provincial de Educación, conformará una comisión de trabajo para la producción específica de un Protocolo que adecúe el mencionado documento a las particularidades de los ámbitos dependientes de dicha cartera, como instancia previa a la implementación efectiva. |
72 | Resolución | 413 | 2020 | ANSES Instrúyase a la Dirección General de Proyectos de Niñez, Adolescencia, Juventud y Género para que, en forma conjunta con la Dirección General de Recursos Humanos, implementen, y lleven adelante el seguimiento y coordinación del cupo laboral para personas travestis, transexuales y transgéneros establecido en el Decreto N° 721 de fecha 3 de septiembre de 2020. Instrúyase a la Dirección General de Proyectos de Niñez, Adolescencia, Juventud y Género a elaborar líneas de acción y plan de trabajo. |
71 | Resolución | 82 | 2020 | INAI CREA en el ámbito de la DIRECCIÓN DE AFIRMACIÓN DE LOS DERECHOS INDÍGENAS de este INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDÍGENAS, el “ÁREA DE MUJERES y DIVERSIDAD INDÍGENA”. Establece que el ÁREA DE MUJERES Y DIVERSIDAD INDÍGENA, articulará sus acciones con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. |
70 | Resolución | 3 | 2020 | Resolución Conjunta MINISTERIO DE SEGURIDAD - MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS Y MINISTERIO DE LAS MUJERES, GÉNEROS Y DIVERSIDAD Crea el “PROGRAMA INTERMINISTERIAL DE ABORDAJE INTEGRAL DE LAS VIOLENCIAS EXTREMAS POR MOTIVOS DE GÉNERO”, con el objetivo de implementar políticas públicas interministeriales específicas para abordar de manera integral todo tipo de violencias extremas por motivos de género, cuyos lineamientos, características y acciones se consignan en el ANEXO I forma parte integrante de la presente Resolución. MESA ESTRATÉGICA: Las máximas autoridades de los TRES (3) Ministerios conformarán la Mesa Estratégica de Autoridades Nacionales, quienes tendrán a su cargo la articulación estratégica de la acción del PODER EJECUTIVO NACIONAL en materia de violencias extremas por motivo de género, coordinando con otros organismos y poderes del Estado Nacional y de los Estados provinciales, garantizando la ejecución de los acuerdos en el marco de los Consejos Federales de cada Ministerio. |
69 | Circular | 6 | 2019 | ANSES RÉGIMEN DE REPARACIÓN ECONÓMICA PARA HIJOS E HIJAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO E INTRAFAMILIAR- Ley N° 27.452- se solicita cuando: - El progenitor/a o progenitor/a afín haya fallecido a causa de violencia intrafamiliar y/o de género, siendo ésta determinada por la autoridad judicial. - El progenitor/a o progenitor/a afín haya sido procesado y/o condenado con sentencia firme. - La acción penal seguida contra su progenitor/a y/o progenitor/a afín, en la causa penal donde se investigue el homicidio de su progenitor/a, se haya declarado extinguida por muerte. Requisitos Ser menor de VEINTIUN (21) años o sin límite de edad para personas con discapacidad al momento en que se produce el delito. Ser argentino/a o residente. Con una residencia ininterrumpida mínima de dos años. El hecho debe haber ocurrido en territorio nacional Argentino |
68 | Decreto Provincia de RN | 1514 | 2019 | Ratifica el protocolo de actuación del Área de Género, perteneciente al Programa Río Negro Emergencias, para la implementación, entrega y seguimiento de dispositivos electrónicos, el que como anexo forma parte del presente. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DEL AREA DE GENERO, PERTENECIENTE AL PROGRAMA RIO NEGRO EMERGENCIA Y DEPENDIENTE DE LA SUBSECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA LA IMPLEMENTACIÓN, ENTREGA Y SEGUIMIENTO DE DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS DENOMINADOS “BOTÓN ANTIPANICO” Y “DISPOSITIVO DUAL”. |
67 | Decreto Provincia de RN | 241 | 2019 | Decreto Nº 241/2019 - Firmado el 19/03/2019 - Gobernador Alberto Eduardo WERETILNECK Crease el "Área de Genero" e omcprorese dentro del Programa "Rio Negro Emergencias". Carácter de la Norma: INTERES GENERAL Estado: Normal (Vigente) Firmado el 19/03/2019 Publicado en el Boletín Oficial del 23/04/2019 Pag.: 1 Entrada en vigencia el 01/05/2019 Autor/es: PODER EJECUTIVO |
66 | Documento base | 1 | 2019 | PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA CASOS DE VIOLENCIA POR RAZONES DE GÉNERO EN EL ÁMBITO LABORAL
Como CDC de Un.T.E.R. somos parte de la Comisión Tripartita de Género y Empleo. Río Negro es la única provincia de nuestro país que tiene esta Comisión por Ley. (5128). Es un espacio de diálogo social tripartito y búsqueda de consensos, integrado por representantes de los sectores gubernamental, sindical y empresarial. Su objetivo es instalar y mantener en la agenda pública y política la importancia del acceso a los derechos económicos y sociales por parte de las mujeres y posicionarlas en condición de igualdad respecto a los varones en el ámbito laboral. El pasado 21 de marzo de 2019, se aprueba la versión final del PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA CASOS DE VIOLENCIA POR RAZONES DE GÉNERO EN EL ÁMBITO LABORAL, siendo el mismo una construcción colectiva horizontal. Este protocolo genera que el hecho de VIOLENCIA DE GÉNERO tome estado público; donde hay jerarquías, existen modos de violencia naturalizados, y este protocolo pretende ser una herramienta para desnaturalizarlos, y ser además un instrumento que permita vehiculizar sanciones hacia el interior de cada organismo, sindicato o empresa que adhiera al mismo |
65 | Ley | 5410 | 2019 | Adhiere a la Ley Nacional nº 27499 –Ley Micaela de Capacitación Obligatoria en Género- para todas las personas que integran los tres Poderes del Estado. El Consejo Provincial de la Mujer dependiente del Ministerio de Desarrollo Social es el órgano de aplicación de la presente. |
64 | Ley Nacional | 27539 | 2019 | La presente ley tiene por objeto regular el cupo femenino y el acceso de las artistas mujeres a los eventos de música en vivo que hacen al desarrollo de la industria musical. |
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »