Novedades

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD DE EXPRESIÓN PÚBLICA

    ¿Que quiere decir  esto que sucede en RÍO NEGRO, la provincia de los DERECHOS HUMANOS:

    ""Autorización para salir en medios de comunicación. Estimados, reitero por esta vía que bajo ninguna circunstancia cualquier funcionario de este Ministerio está habilitado para hacer declaraciones públicas a los medios de comunicación, sin previa autorización del ministro de Educación, profesor Marcelo Mango, o la Dirección de Comunicación Institucional que dirijo."

     

    Para que la Escuela enseñe a ser libre, libres deben ser los Maestros y sus autoridades. Si se prohíbe la expresión de sus autoridades, bajo las diferentes formas a las que estamos asistiendo, el modelo no es la inclusión, ni la incorporación de derechos, es parte de un modismo que permita momentos de tranquilidad y buen pasar económico.

    Si se pretende definir sin la Expresión de los Trabajadores de la Educación, que es a través de los Congresos, como hace la UnTER Central, es igual que lo que hace el Gobierno.

    Pretender utilizar a través del poder, la disociación entre cuerpo y mente es contradecir brutalmente los principios y derechos que se dicen incorporar en la historia actual, por ello si se sigue con esta estrategia de ruptura  sólo se tenderá a la homogeneización de la palabra y de las ideas.

    Este mismo esquema se traduce en la pretensión de imponer tiempo de trabajo sin reconocerlo salarialmente, espacios de debate que no lo son, estrategias sin consenso, y designación a dedo de supuestos representantes del conjunto que nadie eligió con el voto, como debiera ser. El caso de representantes definidos en los concejos municipales, en la Legislatura (como van a consumar vergonzosamente en estos días) sólo se compara y se avala con la autoritaria designación de la Comisión Directiva de UnTER Central con los "representantes" docentes y el silencio cómplice de las definiciones a imponer. Es el mismo esquema en el Gobierno y en el Gremio, pareciera que estamos ante la confabulación de G al cuadrado.

    HLR


    CONCENTRACIÓN DE DOCENTES EN ROCA

      Más de 250 docentes se concentraron en el Consejo Zonal de Educación este martes 14 de mayo a las 12. En la actividad gremial encabezada por el Secretario General de Unter Roca- Fiske Menuco, Mario Floriani, hizo entrega de una medida cautelar colectiva de no innovar y un petitorio por las problemáticas que atraviesan las instituciones Educativas.
      Además se reclamó por el reconocimiento de las 4 hs para todas las jornadas simples de nivel primario, la regularización en la entrega de insumos de limpieza, alimentos para comedores, artículos de librería y de administración. Se pedirán explicaciones sobre las problemáticas edilicias de distintas escuelas entre ellas la N° 35, 107 y talleres del CET N° 1, y otros puntos necesarios para el buen funcionamiento de las instituciones educativas.


      PATOLOGIZACIÓN DE LA INFANCIA

         

        Jueves 13 de Junio 2013 -        ORGANIZADO POR  Un.T.E.R. Seccional Roca

         Dictado por  Prof. Karina Oviedo

         

        Destinado a Docentes de Nivel Inicial y Primario

        Temario:

        - ¿Niños o síntomas? - ¿La colonización de nuestra  subjetividad? -  ¿Qué es diagnosticar? - Paradigmas Educativos -Matrices de Aprendizaje.

        Horario: 08 a 12.30 hs y de 14  a 17.30 hs.

        DOCENTES DE ROCA RECLAMAN ANTE EL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN

          La Comisión Directiva de Unter Roca (Fiske Menuco), a través de un comunicado de prensa  realizó “una convocatoria a todos docentes a concentrarse en el Consejo Zonal de Educación  este martes 14 de mayo a partir del mediodía.

          Los docentes harán entrega del recurso de una medida cautelar de no innovar sobre la Resolución N° 1185, de horas libres hasta tanto de garanticen los recursos humanos y materiales para poder atender y enseñar a los estudiantes de nivel secundario.

          1° DE MAYO - DÍA INTERNACIONAL DEL TRABAJADOR/RA

             La Seccional Roca- Fiske Menuco de Unter saluda a todos y todas las y los trabajadores/as ocupados y desocupados en general, a los y las compañeros/as docentes en el día del Trabajador/ra. El Día Internacional de los trabajadores/as es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a todos los trabajadores caídos en lucha como los cros. Carlos Fuentealba y Pascual Mosca. El movimiento obrero lo vive como una fecha reivindicativa de los derechos de los trabajadores/as en sentido general, y alzar las banderas de la confrontación contra los gobiernos opresores. Fruto de las luchas y la organización de los trabajadores/as se puede observar progresos laborales que se fueron acrecentando con leyes que contemplan más derechos, como: jornada laboral de 8 horas, vacaciones pagas, obra social, recibos de haberes, paritarias, convenios colectivos, entre otros. En la actualidad, muchos países como el nuestro conmemoran el 1º de Mayo como el origen del movimiento obrero moderno. Compañeras/os docentes rememoremos este día exigiendo mejores condiciones edilicias, laborales, salariales, acceso a la vivienda, una obra social que dé respuestas y que repudiemos todos los actos que atenten contra la democracia. Instamos a los y las trabajadores/as de la educación a defender nuestros derechos adquiridos y seguir disputando la justa distribución de la riqueza, la mejora de las condiciones laborales, de enseñar y aprender. Feliz Día y mucha fuerza, la unidad y la organización de la clase trabadora nos llevará a mejorar nuestra calidad de vida. Sigamos por todo lo que nos falta!!!

            Mario Floriani Secretario General Seccional Unter Roca- Fiske Menuco. 1º de mayo de 2013

            OBRAS SOCIALES EN LAS ENFERMEDADES INCULPABLES

              21 y 22 de Mayo de 2013 -    ORGANIZADO POR   Un.T.E.R. Seccional Roca

               Dictado por:  MATIAS LAFUENTE   (Abogado Seccional Roca)

              Destinado a docentes todos los niveles y modalidades

              Horario:   08:00 a 12:00 hs. y   14:00 a 18:00 hs. -   Lugar: S.U.M. Un.T.E.R. Seccional Roca

              Análisis políticos para una Ética Política de la Autonomía y dignidad Sindical

                9 y 10 de Mayo de 2013 -   ORGANIZADO POR   Un.T.E.R. Seccional Roca

                 Dictado por :  Lic. Gerardo Mugica

                Destinado a docentes de todos los niveles y modalidades

                Horario:  Jueves: 14  a 18 hs y  Viernes: 08:00 a 12:00 hs. y  14:00 a 18:00 hs.

                Lugar: S.U.M. Un.T.E.R. Seccional Roca

                CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES CON MATERIALES DE LA NATURALEZA Y RECICLABLES

                  6 y 7 de Mayo de 2013

                  ORGANIZADO POR  Un.T.E.R. Seccional Roca

                  Dictado por: Prof. Andrés González y Prof. Natalia Luque

                   Destinado a docentes de todos los niveles y modalidades

                  Horario: Lunes: 08 a 12.30 hs y de 14  a 20 hs y  Martes: 08 a 12.30 hs.

                  POLÍTICA EDUCATIVA DEL NIVEL SECUNDARIO-

                    jueves 25 abril de 2013 

                    ORGANIZADO POR: Un.T.E.R. Seccional Roca- Fiske Menuco

                     

                    Horario: 08:00 a 12:00 hs. y de 14:00 a 18:00 hs.

                    Lugar: S.U.M. Un.T.E.R. Seccional Roca

                     

                    ANÁLISIS/ DEBATE DE:

                    • Nueva Ley Orgánica de Educación  Nº 4819.
                    • Criterios de Reglamentación de la Ley para el Nivel.
                    • Resolución Nº 138, 139/13 Escuela de Verano.
                    • Proyecto Horas Libres, Régimen de Asistencia.
                    • Recursos humanos y materiales necesarios.
                    • Cargas Laborales

                    Destinatarios Docentes Nivel Medio:

                     

                    • Delegados/as  titulares y suplentes.
                    • Supervisores/as.
                    • Equipos Técnicos ( ETAP)
                    • Equipos Directivos
                    • Coordinadoras/es.
                    • Preceptores uno por Colegio.

                     

                    RECLAMAMOS POR NUESTRO SALARIO EN TIEMPO Y FORMA Y SIN ERRORES

                      ENVIAMOS Nota modelo para hacer el reclamo por la falta de recibos de sueldos de los meses de febrero y marzo/13 y los meses venideros, para hacer valer nuestro derecho como trabajadores/as. Para hacer entrega de este reclamo y de un petitorio como Seccional NOS CONCENTRAREMOS EN EL CONSEJO ZONAL DE EDUCACIÓN ( DELEGACION) este miércoles 10 de abril a las 12 hs, además pediremos explicaciones sobre las erroneas liquidaciones en nuestros sueldos y el urgente pago de las mismas( reclamo que se hizo el miércoles 3/4/13 y hasta el momento no hay respuesta alguna).

                      Luchemos por nuestros derechos y exijamos que la patronal cumpla con sus obligaciones!!!

                      Mario Floriani
                      Secretario General UnTER Roca- Fiske Menuco.




                      Distribuir contenido