10.3 Convivencia-Consejo de Convivencia
Tipo | Nº | Año | Descripción | |
---|---|---|---|---|
41 | Ley Nacional | 27590 | 2020 | Crea el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes. El Programa creado tendrá como objetivo prevenir, sensibilizar y generar conciencia en la población sobre la problemática del grooming o ciberacoso a través del uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y de la capacitación de la comunidad educativa en su conjunto. A los fines de la presente ley se entiende por grooming o ciberacoso a la acción en la que una persona por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contacte a una persona menor de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma. |
40 | Ley | 5230 | 2017 | Se sustituye en forma integral el texto de la ley nº 4986 |
39 | Ley Modificado por ley 5230 | 4986 | 2014 | Crea en el territorio de la Provincia de Río Negro, en el ámbito del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, el “Programa Provincial de Información, Concientización y Prevención del Grooming” (ciberacoso), en estrecha relación con la ley de Educación Nacional n° 26206, la ley Orgánica de Educación de Río Negro F n° 4819, la ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes n° 26061, la ley Provincial D n° 4109, la ley del Programa Nacional de Educación Sexual Integral n° 26150 y la Convención Internacional de Derechos de Niños. |
38 | Ley | 4978 | 2014 | Modifica el texto del artículo 54 de la ley D n° 4109 |
37 | Ley | 4977 | 2014 | Adhiere a la ley n° 26892 Autoridad de aplicación: El Ministerio de Educación y Derechos Humanos es la autoridad de aplicación de la presente a través del Consejo Provincial de Educación. Reglamentación: El Poder Ejecutivo debe reglamentar la presente dentro de los noventa (90) días de su sanción. |
36 | Resolución | 4079 | 2014 | ADHIERE en todos sus términos a la Ley Provincial N° 4986 mediante la cual se crea en el territorio de la Provincia de Río Negro en el ámbito del Ministerio de Educación y Derechos Humanos el "Programa Provincial de Información, Concientización y Prevención del Grooming". |
35 | Resolución | 4074 | 2014 | ADHIERE en todos sus términos a la Ley Provincial Nº 4977 “Para la promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las Instituciones Educativas”. ESTABLECE que todos los Establecimientos Educativos de la Provincia deberán realizar diferentes acciones en conjunto con la Comunidad Educativa, enmarcadas en la misma y con el aval de las Direcciones de Nivel correspondientes. |
34 | Resolución | 2498 | 2014 | La Escuela democrática e inclusiva requiere de la conformación de los Consejos Escolares de Convivencia (CEC) y de la formulación de Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC). La Escuela Secundaria Obligatoria está convocada a renovar su institucionalidad fortaleciendo su encuadre normativo interno y que son necesarias nuevas formas de ejercicio de la autoridad democrática, que habiliten nuevas formas de pensar con otros la gestión institucional, sin suprimir la diferencia de roles y responsabilidades de adultos y adolescentes y jóvenes. Establece DEROGAR, a partir de la presente, la Resolución N° 2746/12 y toda otra norma que se oponga a la presente. APRUEBA, a partir de la presente, los LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES sobre CONVIVENCIA en la ESCUELA SECUNDARIA RIONEGRINA, que como Anexo I forma parte de esta Resolución, de acuerdo a la ley Nacional N° 26.206
Los principios orientadores son los que surgen del siguiente marco normativo: Ley Nacional de Educación N° 26.206.Ley Orgánica de Educación de la Provincia de Río Negro N° 4819.Ley Nacional N° 26.061![]() ![]() |
33 | Resolución | 1758 | 2014 | APRUEBA para su APLICACIÓN la versión definitiva de la “GUÍA FEDERAL de ORIENTACIONES para la INTERVENCIÓN EDUCATIVA en SITUACIONES COMPLEJAS RELACIONADAS con la VIDA ESCOLAR”: N° 1 y N° 2 “Recuperar el saber hacer de las escuelas en relación con la convivencia y el cuidado comunitario”, que como ANEXO I forma parte de la presente. |
32 | Resolución | 239 | 2014 | Consejo Federal de Educación Aprueba los documentos relativos a las Pautas y Criterios Federales para la elaboración de Acuerdos de Convivencia para el Nivel Inicial y el Nivel Primario conforme lo establecido por el artículo 10º de la Resolución CFE Nº 226/14, que como anexo I forma parte de la presente medida. Las jurisdicciones reglamentarán en un plazo no mayor a 6 (seis) meses, conforme las disposiciones de ésta resolución, los acuerdos normativos para la promoción y el abordaje de la convivencia y la conflictividad social en las escuelas del Nivel Inicial y Primario. Aprueba el documento “Pautas federales para el acompañamiento y la intervención de los Equipos de Apoyo y Orientación Escolar que trabajan en el ámbito educativo”, conforme lo dispuesto por el artículo 11º de la Resolución CFE Nº 226/14, que como anexo II forma parte de la presente medida. |
31 | Resolución | 226 | 2014 | Consejo Federal de Educación Promueve la aplicación de la Ley Nº 26.892 y regula las estrategias de articulación entre el MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN y las jurisdicciones. Crea una línea telefónica gratuita para la atención de situaciones de violencia en las escuelas. El MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN coordinará un equipo de atención y derivación y la construcción de un protocolo de procedimientos para la recepción y derivación de llamadas desde la línea nacional a las jurisdicciones. Las jurisdicciones se comprometen a articular acciones con la Coordinación de Programas para la Inclusión Democrática en las Escuelas y el Programa Nacional de Convivencia Escolar, dependientes de la cartera educativa nacional. El MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN, de conformidad con el artículo 9° de la Ley Nº 26.892, tendrá a su cargo el desarrollo de tareas de investigación, recopilación y difusión de experiencias que promuevan la convivencia y la resolución pacífica de conflictos en las escuelas. El MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN creará el Consejo Asesor para la Convivencia Escolar Democrática el que: a. Redactará el informe bianual, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 10° de la Ley Nº 26.892, que será presentado públicamente por el MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN y el CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN. b. Asesorará a las jurisdicciones para la constitución, formación permanente y evaluación del funcionamiento de los equipos jurisdiccionales responsables del cumplimiento de la Ley Nº 26.892 (artículos 3; 8.a; 8.b y 8.c). c. Asistirá y asesorará en relación a la elaboración de pautas comunes y ejecución de políticas públicas para la construcción de una convivencia democrática en las escuelas. d. Promoverá campañas de sensibilización e información en los medios de comunicación masiva. |
30 | Resolución | 217 | 2014 | Consejo Federal de Educación Aprueba el documento “Guía federal de orientaciones para la intervención educativa en situaciones complejas relacionadas con la vida escolar” que como anexo forma parte de la presente medida. |
29 | Ley Nacional | 26892 | 2013 |
PROMOCION DE LA CONVIVENCIA Y ABORDAJE DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Publicada en el Boletín Oficial del 04-oct-2013 Número: 32737 Página: 1 LA PRESENTE LEY ESTABLECE LAS BASES PARA LA PROMOCION, INTERVENCION INSTITUCIONAL Y LA INVESTIGACION Y RECOPILACION DE EXPERIENCIAS SOBRE LA CONVIVENCIA ASI COMO SOBRE EL ABORDAJE DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TODOS LOS NIVELES Y MODALIDADES DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL. |
28 | Resolución | 2974 | 2013 |
Que la Ley Orgánica de Educación Nº 4819 sostiene que la escuela debe ser abordada con programas que promuevan la inclusión en términos de ingreso, permanencia y egreso, y que fomenten acciones de carácter participativo y estrategias de reparación del daño si lo hubiere. APRUEBA para su Debate y Aplicación la “Guía Federal de orientaciones para la intervención educativa en situaciones complejas relacionadas con la vida escolar”, en las distintas instituciones educativas de la provincia, que como ANEXO I forma parte de la presente. |
27 | Resolución | 199 | 2013 |
Consejo Federal de Educación Establece en el marco del Plan Nacional de Educación Obligatoria y Formación Docente 2012-2016 que, anualmente, se realizarán dos (2) “Jornadas Nacionales de Escuela, Familia y Comunidad” en todas las escuelas del país y en las mismas fechas. Las autoridades educativas nacionales y jurisdiccionales acordarán el cronograma y temáticas a abordar en cada uno de los encuentros. Las jurisdicciones organizarán todos los años, de acuerdo a sus respectivos calendarios escolares, otras jornadas para afianzar la vinculación pedagógica que propician estos espacios, con la modalidad que estimen más conveniente. En aquellos casos en que estas experiencias educativas ya se estén implementando, podrán ser consideradas en el marco del presente artículo. |
26 | Resolución Derogada por Resolución N° 2498/14 | 2746 | 2012 |
DEROGA la Resolución Nº 850/92 y toda otra norma que se oponga a la presente. APRUEBA a partir de la presente, los Lineamientos, orientaciones y regulaciones sobre la Convivencia Escolar para la Educación Secundaria, que como Anexo I forma parte integrante de la presente resolución, de acuerdo a la Ley Nacional Nº 26206 y la Ley Provincial Nº 4737. Aquellas instituciones que no logren concluir en los tiempos estipulados la presentación de los Acuerdos Escolares de Convivencia, la Dirección de Educación Secundaria enviará un Acuerdo Escolar de Convivencia evaluado y aprobado perteneciente a una institución de características similares para que se utilice como marco normativo, hasta en tanto puedan elevar el propio para su evaluación y aprobación definitiva. Una vez construidos los Acuerdos Escolares de Convivencia, el Equipo Directivo elevará al Supervisor correspondiente para su evaluación y aval, quien, a su vez, enviará a la Dirección de Educación Secundaria para la aprobación del mismo por Resolución. A partir de la presente, el Reglamento para la convocatoria, integración y constitución de los Consejos Escolares de Convivencia, que como Anexo II forma parte integrante de la presente resolución.
|