10.3 Convivencia-Consejo de Convivencia
Tipo | Nº | Año | Descripción | |
---|---|---|---|---|
46 | Resolución | 4525 | 2024 | APRUEBA el Protocolo para la Prevención y Actuación contra la Violencia Laboral en el ámbito del Ministerio de Educación y Derechos Humanos – Consejo Provincial de Educación, el que como Anexo I y II son parte integrante de la presente resolución. ESTABLECE en veinte (20) días hábiles el plazo para designar todos los roles que el Protocolo prevé para su funcionamiento pleno. |
45 | Documento base | 3 | 2022 | Malentendidos en las Redes- Ministerio de Educación de la Nación Conflictos 3.0 Desde el área de Convivencia Escolar, dependiente de la Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI, se propone este material que tiene como objetivo principal el presentar, debatir y problematizar situaciones y conceptos en torno a la temática de los vínculos en entornos digitales para, a partir de allí reflexionar acerca de cómo impactan las TIC y el uso de las diferentes redes sociales en las formas de socializar. si bien sabemos que el malentendido y el conflicto son inherentes a la comunicación humana, podemos sostener que algunos rasgos que asumen los vínculos cuando tienen lugar en los entornos digitales hacen que estos se presten a mayores malentendidos y, con frecuencia, a una escalada de los conflictos. En ocasiones, la dimensión digital potencia y exacerba los conflictos que se inician en el espacio físico y a la inversa: conflictos que se originan en las redes tienen su desenlace en el espacio físico de la escuela. |
44 | Ley | 5553 | 2021 | Programa Provincial de Información, Concientización y Prevención del Grooming Modifica en la Ley 4986 |
43 | Ley Nacional | 27590 | 2020 | Crea el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes. El Programa creado tendrá como objetivo prevenir, sensibilizar y generar conciencia en la población sobre la problemática del grooming o ciberacoso a través del uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y de la capacitación de la comunidad educativa en su conjunto. A los fines de la presente ley se entiende por grooming o ciberacoso a la acción en la que una persona por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contacte a una persona menor de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma. |
42 | Ley Nacional | 27576 | 2020 | Incorpora como incisos t), u) y v) del artículo 44 de la ley 26.061 t) Crear interfaces de tecnologías y plataformas digitales gratuitas y de fácil acceso destinadas a brindar información y asesoramiento en materia de violencia, maltrato, abuso y otras vulneraciones de derechos contra niñas, niños y adolescentes, y que promuevan su participación; u) Establecer las directrices para la compilación y el tratamiento de la información producida por las interfaces de tecnología y por las líneas telefónicas de atención para niños, niñas y adolescentes dependientes de los distintos órganos administrativos de las diversas jurisdicciones; v) Generar campañas de difusión masiva de las interfaces señaladas en el inciso t). |
41 | Resolución Relacionada con el Protocolo que emana de la Comisión de Ley Provincial N° 5182 | 2807 | 2020 | ADHIERE al documento denominado “Proyecto de Protocolo de Actuación para casos de Violencia por razones de Género en el Ámbito Laboral”, emitido por la CTIO-Género, en el ámbito de la Secretaría de Estado de Trabajo de Río Negro, y que como anexo I forma parte de la presente. DETERMINA que el Ministerio de Educación y DDHH – Consejo Provincial de Educación, conformará una comisión de trabajo para la producción específica de un Protocolo que adecúe el mencionado documento a las particularidades de los ámbitos dependientes de dicha cartera, como instancia previa a la implementación efectiva. |
40 | Resolución | 5076 | 2018 | APRUEBA, a partir de la presente, “Los Lineamientos y orientaciones sobre convivencia en las Instituciones de Educación Inicial ”, que como Anexo I forma parte de esta Resolución, de acuerdo a la Ley Nacional N° 26.206 |
39 | Ley | 5230 | 2017 | Se sustituye en forma integral el texto de la ley nº 4986 |
38 | Ley Modificado por ley 5230 y por Ley Provincial N° 5553 | 4986 | 2014 | Crea en el territorio de la Provincia de Río Negro, en el ámbito del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, el “Programa Provincial de Información, Concientización y Prevención del Grooming” (ciberacoso), en estrecha relación con la ley de Educación Nacional n° 26206, la ley Orgánica de Educación de Río Negro F n° 4819, la ley Nacional de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes n° 26061, la ley Provincial D n° 4109, la ley del Programa Nacional de Educación Sexual Integral n° 26150 y la Convención Internacional de Derechos de Niños. |
37 | Ley | 4978 | 2014 | Modifica el texto del artículo 54 de la ley D n° 4109 |
36 | Ley | 4977 | 2014 | Adhiere a la ley n° 26892 Autoridad de aplicación: El Ministerio de Educación y Derechos Humanos es la autoridad de aplicación de la presente a través del Consejo Provincial de Educación. Reglamentación: El Poder Ejecutivo debe reglamentar la presente dentro de los noventa (90) días de su sanción. |
35 | Resolución | 4079 | 2014 | ADHIERE en todos sus términos a la Ley Provincial N° 4986 mediante la cual se crea en el territorio de la Provincia de Río Negro en el ámbito del Ministerio de Educación y Derechos Humanos el "Programa Provincial de Información, Concientización y Prevención del Grooming". |
34 | Resolución | 4074 | 2014 | ADHIERE en todos sus términos a la Ley Provincial Nº 4977 “Para la promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las Instituciones Educativas”. ESTABLECE que todos los Establecimientos Educativos de la Provincia deberán realizar diferentes acciones en conjunto con la Comunidad Educativa, enmarcadas en la misma y con el aval de las Direcciones de Nivel correspondientes. |
33 | Resolución | 2498 | 2014 | La Escuela democrática e inclusiva requiere de la conformación de los Consejos Escolares de Convivencia (CEC) y de la formulación de Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC). La Escuela Secundaria Obligatoria está convocada a renovar su institucionalidad fortaleciendo su encuadre normativo interno y que son necesarias nuevas formas de ejercicio de la autoridad democrática, que habiliten nuevas formas de pensar con otros la gestión institucional, sin suprimir la diferencia de roles y responsabilidades de adultos y adolescentes y jóvenes. Establece DEROGAR, a partir de la presente, la Resolución N° 2746/12 y toda otra norma que se oponga a la presente. APRUEBA, a partir de la presente, los LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES sobre CONVIVENCIA en la ESCUELA SECUNDARIA RIONEGRINA, que como Anexo I forma parte de esta Resolución, de acuerdo a la ley Nacional N° 26.206
Los principios orientadores son los que surgen del siguiente marco normativo: Ley Nacional de Educación N° 26.206.Ley Orgánica de Educación de la Provincia de Río Negro N° 4819.Ley Nacional N° 26.061![]() ![]() |
32 | Resolución | 1758 | 2014 | APRUEBA para su APLICACIÓN la versión definitiva de la “GUÍA FEDERAL de ORIENTACIONES para la INTERVENCIÓN EDUCATIVA en SITUACIONES COMPLEJAS RELACIONADAS con la VIDA ESCOLAR”: N° 1 y N° 2 “Recuperar el saber hacer de las escuelas en relación con la convivencia y el cuidado comunitario”, que como ANEXO I forma parte de la presente.
CUADRO RESUMEN DE NORMATIVAS SOBRE CONVIVENCIA- VIDA ESCOLAR - |
31 | Resolución | 239 | 2014 | Consejo Federal de Educación Aprueba los documentos relativos a las Pautas y Criterios Federales para la elaboración de Acuerdos de Convivencia para el Nivel Inicial y el Nivel Primario conforme lo establecido por el artículo 10º de la Resolución CFE Nº 226/14, que como anexo I forma parte de la presente medida. Las jurisdicciones reglamentarán en un plazo no mayor a 6 (seis) meses, conforme las disposiciones de ésta resolución, los acuerdos normativos para la promoción y el abordaje de la convivencia y la conflictividad social en las escuelas del Nivel Inicial y Primario. Aprueba el documento “Pautas federales para el acompañamiento y la intervención de los Equipos de Apoyo y Orientación Escolar que trabajan en el ámbito educativo”, conforme lo dispuesto por el artículo 11º de la Resolución CFE Nº 226/14, que como anexo II forma parte de la presente medida. |