Novedades

Quieren acallar las voces de los docentes

    La Comisión Directiva de la Seccional Roca – Fiske Menuco manifiesta su preocupación frente a la situación que está atravesando la Directora de la Escuela N° 32 actualmente separada del cargo. 

    En un comunicado del Ministerio de Educación el Vocal Gubernamental José Luis Martínez declara que: "la resolución fue por unanimidad de los tres miembros de la Junta, que tiene mayoría de la representación docente", no se puede DESTACAR lo que debe ser, ya que ninguna de las Resoluciones de la Junta puede salir si no es por UNANIMIDAD. Así lo establece la LEY. El funcionario insiste en aclarar cómo se compone la Junta de Disciplina Docente, la cual es la encargada de investigar situaciones producidas en la vida diaria de una institución. Cabe destacar que la instrucción de un sumario se inicia con un proceso de investigación que se resolverá en un plazo determinado, las investigaciones deben ser en tiempo y forma para evitar derivaciones poco claras que enturbien el mismo proceso de clarificación y sobre todo para que quede en claro  la irresponsabilidad del Gobierno de no llevar a cabo todas las acciones para garantizar con seguridad las condiciones de enseñar y aprender. Lo que NO se detalla en el comunicado del Ministerio, es que los que aportan datos y pruebas a esta Junta de Disciplina son sumariantes designados por el gobierno como así también los asesores de la Dirección de Asuntos Legales.

    Llama entonces poderosamente la atención, que investigaciones que se habían realizado en años anteriores, como datos provistos por notas periodísticas, declaraciones, etc., sean utilizados y reabiertos en este momento.

    Esta es la realidad y no la mentirosa y evidente interpretación tendenciosa del vocal gubernamental Martínez, evidenciando el incumplimiento de sus funciones y la falta de respeto hacia la comunidad educativa. Las declaraciones del funcionario tienden a confundir, demostrando su miserable condición de mal representante del gobierno y pretendiendo jugar a la interna gremial, lo que es aún, más repudiable.

    Esta situación nos preocupa ya que la Escuela N° 32 encabezó una fuerte embestida hacia este Gobierno, el Ministerio de Educación, el Vocal Gubernamental Fernando López y la Coordinación Zonal a cargo de Natalia Riquelme, reclamando lo que era justo para sus alumnos: estudiar y aprender en condiciones dignas.

    Lamentamos que la Directora y la Comunidad Educativa de la Escuela N° 32, estén atravesando esta situación, y hoy por hoy, con un fallo de un juez que obliga y apercibe al Ministerio de Educación y la Coordinadora Zonal, no haya avances en las obras comprometidas para resolver lo edilicio en función de que dicha comunidad recupere su espacio.

    COMISIÓN DIRECTIVA SECCIONAL ROCA- FISKE MENUCO - 17/06/14

    LA JUSTICIA SE OCUPÓ POR EL AGUA Y LOS CARGOS!!!!!

      La Cámara Laboral de San Carlos de Bariloche hizo lugar a un recurso de amparo presentado por la Defensora de Menores e Incapaces Ana María Fernández Irungaray, y ordenó al Ministerio de Educación y Derechos Humanos Zona Andina arbitre los medios necesarios para que en el plazo de 5 días suministre a la Escuela Hogar N° 52 el agua necesaria para su funcionamiento, bajo apercibimiento de aplicar astreintes (sumas pecuniarias) al Sr. Ministro de Educación y Derechos Humanos, Héctor Marcelo Mango.

      En segundo término se intima al Ministerio de Educación y Derechos Humanos Zona Andina para que en el plazo de 5 días informe al Tribunal sobre las gestiones realizadas a la fecha, para la reapertura de los cargos de Maestros Especiales, e indique plazo en que la situación pueda ser resuelta, bajo apercibimiento de resolver con las constancias de la causa.- En los fundamentos del fallo entre otros conceptos los Jueces han consignado “…Claramente, en el caso de autos, la falta de atención por parte del Estado a la problemática planteada, vulnera el derecho a la educación de niños, que por no tener otra opción educativa ( en la zona no existen otras escuelas públicas ni privadas,) deben concurrir inevitablemente a ese establecimiento escolar, pero se ven imposibilitados de hacerlo ni mas ni menos porque el establecimiento fue inhabilitado por falta de agua.

      “Más niños/as sin clases, más funcionarios menos respuestas”

        La Comisión Directiva de la Seccional Roca – Fiske Menuco manifiesta con suma preocupación la compleja situación edilicia que están atravesando los establecimientos escolares de la Ciudad de General Roca. La falta de mantenimiento general en tiempo y forma, la identificación del problema y la toma de decisiones rápidas impiden hoy que los alumnos/a estén en clases.

        Los establecimientos como la Escuela 344, CEM 43, CENS 113 y Anexo (nocturnos), hace varios días que están sin clases, encontrándonos con indecisiones de que arreglos se tienen que realizar. Esto evidencia la irresponsabilidad de esta coordinación, de los funcionarios provinciales que la acompañan y de las empresas contratadas para realizar el mantenimiento necesario en los establecimientos educativos. Denunciamos q los trabajos de mantenimiento y reparación de los calefactores, no fueron realizados en el momentoque tenían que hacerlo, previo al inicio de los primeros fríos en la región, y hoy las Comunidades Educativas están pagando las consecuencias. Repudiamos la falta de previsión poniendo en riesgo la salud de nuestros alumnos, docentes, y comunidad en general.

        Seguimos viendo el abandono histórico del mantenimiento y reparación de los edificios escolares.

        Por esto instamos a las autoridades educativas, a la COORDINADORA ZONAL, y  los FUNCIONARIOS PROVINCIALES QUE HOY LA ACOMPAÑAN, a solucionar en forma inmediata, los problemas que tienen los establecimientos escolares, que son de su competencia y responsabilidad absoluta.

        Por todo lo expuesto RESPONZABILIZAMOS AL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y DERECHOS HUMANOS DE NO GENERAR SOLUCIONES RÁPIDAS, afectando el derecho de todos y todas de enseñar y aprender en condiciones dignas.

                                                                                             General Roca 2 de Junio de 2014

        REUNIONES PROVINCIALES DE CADA NIVEL DE EDUCACIÓN

          La Comisión Directiva de UnTER Roca- Fiske Menuco informa  que durante el mes de JUNIO se realizarán las Jornadas de Nivel en el caracter  Provincial.Las  mismas estan destinadas a delegados titulares, suplentes, equipos supervisivos, directivos y ETAP. Desde la seccional llevaremos los documentos elaborados en las distintas jornadas de los niveles realizadas con los delegados de cada institución.

           

          Múltiples errores en impresión de ley de Educación

            El vocal GREMIAL DOCENTE  en el Consejo Provincial de Educación, Orlando Solaro, detectó que el ministerio de Educación habría impreso cientos de ejemplares de la Ley Orgánica de Educación, la que contendría varios errores. Se trataría de la confusión entre un anteproyecto y lo que finalmente aprobó la Legislatura. No se conocen aún lo costos ni el número total de ejemplares que se imprimieron, ni mucho menos quienes fueron los responsables- encargados de controlar que la edición se ajuste a la ley.

            El material impreso denominado como la Ley de Todos fue, según dicen construida colectivamente, lo que es una mentira más de las que pretenden instalar desde  el mismo momento que se sanciona la modificación de la ley 2444, ley que fue aprobada junto con la ley que dejó sin efecto la prohibición de la minería a cielo abierto. Estas Leyes los legisladores las aprobaron en su momento levantando la mano sin oportunidad real de leer y analizar que se aprobaba. Esto fue exactamente igual cuando desde la legislatura se decidió designar a dedo a la supuesta representación de los padres.

            La soberbia de determinadas autoridades llevan a cometer estos gravísimos errores que , lamentablemente, por el abuso de poder existente, nadie sufre consecuencias. Todo sigue como si nada hubiera pasado. Si realmente hubiera una democracia seria en nuestra provincia más de un funcionario de alto nivel debiera volverse a su casa, además de pagar de su bolsillo los gastos que le demandó al erario público.

            MIENTRAS OCURREN ESTAS ABERRACIONES , otras continúan,  como es las  cantidades  de escuelas con problemas, que se ven obligadas a suspender sus clases por un tiempo extenso de un mes o más y las autoridades en lugar de disponer todo el presupuesto necesario y la cantidad de trabajadores que hagan falta para resolver en forma inmediata las graves falencias existentes, lo hacen en forma lenta y tomándose el tiempo que les parezca. Mientras tanto más de un alumno se encuentra sin clases. Es un acto de total irresponsabilidad!!!.

            DÓNDE ESTÁN LOS JUECES, LOS FISCALES, EL PROPIO SECRETARIO DE TRABAJO QUE DEBIERAN ACTUAR EN FORMA INMEDIATA Y EXIGIR QUE LAS CONDICIONES DE TRABAJO(PARA ALUMNOS Y DOCENTES) ESTÉN ÓPTIMAS. TODO ES COMO SÍ Y MIENTRAS TANTO LA PALABRA SE DISFRAZA, SE MIENTE Y LOS ESTUDIANTES PASAN SEMANAS TRAS SEMANAS SIN ACTIVIDAD ESCOLAR.

            LUEGO ASISTIMOS A RESOLUCIONES QUE PRETENDEN ENFRENTAR A PADRES Y DOCENTES DEFINIENDO QUE SE DEBE DICTAR CLASES EN EL RECESO ESCOLAR.

            SEÑORES MINISTROS DE EDUCACIÓN Y DE OBRAS PÚBLICAS Y SR. GOBERNADOR NO SE DAN CUENTA QUE LA RESPONSABILIDAD TOTAL DE TODO ESTO ES DE UDS? !!!! DEJEN DE TRANSFERIR RESPONSABILIDADES!!!!!

            Comunicado de la Comisión Directiva de UnTER Seccional Roca – Fiske Menuco y el Cuerpo de Delegados de Nivel Medio

              La Comisión Directiva de UnTER Seccional Roca Fiske Menuco y el Cuerpo de Delegados/as de los Colegios Secundarios reunidos en el día de ayer, Martes 27 de Mayo, con el objeto de iniciar un proceso de revisión, análisis, debate y definición sobre política educativa para el Nivel, no quiere pasar por alto la posibilidad de hacer llegar a las autoridades educativas de la Provincia algunas apreciaciones que dan cuenta de la realidad de las comunidades donde nos desempeñamos y a las cuales representamos.

              Hacemos referencia a  la vigencia de una serie de resoluciones, como también disposiciones emanadas por la Sra. Coordinadora Natalia Riquelme Rodríguez, que generan en los/as compañeros /as una situación de malestar, preocupación que incide negativamente en el desarrollo de las actividades que día a día llevamos adelante con el propósito de garantizar el derecho social a la educación.

              Puntualmente solicitamos que sean derogadas las siguientes resoluciones:

              EL TRABAJO DOCENTE CADA VEZ MÁS PRECARIZADO

                En estos últimos tiempos nos encontramos con actitudes y definiciones concretas de que cada vez hay más trabajo precario.   En el día que se conmemora la “marcha Blanca”- fecha en la cual miles y miles de trabajadores/as marchamos por el respeto, la estabilidad laboral y el mayor presupuesto para garantizar el  trabajo docente, en estos tiempos, se avanza en procesos de dependencia patronal y precarización laboral  con la instauración en últimos años de un sinfín de planes nacionales focalizados.             Se luchó durante muchos años en contra de los contratos basura, los cargos a término y el uso del dedo para las designaciones,  como se intentó en  el concurso de supervisores que estaba  armado para designar según la afinidad. Cuando se cambia de gobierno se espera otra actitud para los y las trabajadores/as. En este proceso no sólo nos encontramos con la profundización de los cargos por contratos, creaciones a término y designaciones a gusto del patrón, pagados en negro y por fuera de la compatibilidad que vulneran todo derecho al descanso diario, semanal y  hasta anual. El 23 de Mayo nos enteramos sin ninguna discusión previa con el sindicato docente  que el Ministro anuncia contratos de docentes en las escuelas primarias. Nos preguntamos, que se pretende?: controlar a los docentes cara a cara, “dibujar “ la repitencia cero, es decir profundizar la promoción automática cueste lo que cueste para decir que somos “los mejores”?.

                MOVILIZACIÓN FRENTE A LA DELEGACIÓN ZONAL DE EDUCACIÓN

                  Este jueves 22 se realizó una acción definida por el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales , realizado en Viedma la semana proxima pasada

                  ENCUENTROS DE DEBATE POR NIVEL EN LA SECCIONAL

                    Se ha enviado adjunto vía mail  afiche- convocatoria junto con la Resolución que se tratará ese día.

                    Les aclaramos desde la seccional que sólo podrán acreditarse para el encuentro aquellos delegados/as que hayan presentado, en la Seccional y por triplicado, el acta de elección que los avala para cumplir el rol.

                    También les solicitamos que se acerquen al encuentro con el material leído y con propuestas sobre el tema a tratar. 

                    NIVEL

                    FECHA

                    HORARIO

                    TEMARIO

                    PRIMARIO

                    Jueves 22 de Mayo/14

                    De 9 a 12 y de 14 a 17

                    • Priorizar el análisis de la Resolución 35/13.

                    INICIAL

                    Lunes 26 de Mayo/14

                    De 9 a 12 y de 14 a 17

                    • Priorizar el análisis de las resoluciones que hacen referencia a la POF (Res. 1713/97- 518/13- 445/12- 673/12)
                    • Revisar y redefinir el rol del/la Maestro/a Preceptor/a como pareja pedagógica.
                    • Replantear a nivel gremial la permanencia de las salas de 3 y 4 años en Jardines Maternales de UnTER.

                    SUPERIOR

                    Martes 27 de Mayo/14

                    De 14 a 17

                    • Priorizar el trabajo con relevamiento edilicio y necesidades de Planta Orgánica Institucional y la comunicación con los Centros de Estudiantes para articular aportes al RAM

                    MEDIO

                    Martes 27 de Mayo/14

                    De 9 a 12 y de 14 a 17

                    • Transformación educativa: Resolución 235/08 y Resolución 138/13
                    • Escuelas Técnicas/Resolución 137/13.
                    • Escuelas de Jóvenes y Adultos Resolución 139/13.

                     

                    ESPECIAL

                    Jueves 29 de Mayo /14

                    De 14 a 18

                    • Revisar qué cuestiones prioritarias modificar en la Resolución 3438/11.
                    • Para las escuelas laborales rediscutir la transformación de las escuelas laborales (propuestas).

                    Consejo Directivo Seccional Roca, Fiske Menuco.

                    No debemos pagar los trabajadores la irresponsabilidad del estado.

                      La Comisión Directiva de UnTER Seccional Roca – Fiske-Menuco rechaza y repudia el accionar de este Ministerio de Educación y Derechos Humanos que pretende, con impuestas Resoluciones continuar el dictado de clases en el receso invernal en las escuelas que no funcionaron por problemas edilicios, consecuencia de la inoperancia, la desidia e irresponsabilidad del ESTADO, quien es el que debe garantizar el DERECHO SOCIAL a la educación en forma irrenunciable. Nuevamente se pretende tapar el abandono y dejadez de este gobierno con medidas disciplinadoras y demagógicas, responsabilizando a las comunidades educativas de los problemas edilicios de las escuelas. Esto demuestra con claridad la incapacidad de este Gobierno y del Ministerio de Educación para garantizar el normal desarrollo del ciclo lectivo.
                      La Escuela Primaria N°32 y el C.E.T. N°17 son dos de los diez establecimientos que, por resoluciones, deberán garantizar la ausencia de políticas de estado acordes a las circunstancias y pagar las consecuencias de las acciones erróneas en que incurren los organismos competentes: únicos responsables de dar respuestas a la comunidad educativas.
                      Los docentes no han dejado de trabajar un solo día, y muchas veces en condiciones deplorables. 
                      Exigimos al MINISTERIO DE EDUCACIÓN que arbitre los medios necesarios para garantizar condiciones dignas de enseñar y aprender, prevaleciendo la CALIDAD, que tanto pregonan y que por Ley están obligados a brindar sin perjudicar a estudiantes y docentes, antes que la CANTIDAD de días del Calendario Escolar que “se debe cumplir”.

                      General Roca – Fiske-Menuco, 12 de mayo de 2014


                      Distribuir contenido