Unter Seccional Roca

Afiliadas/os de UnTER Reclaman Congreso Extraordinario

    En la Seccional UnTER Roca el viernes 14 de junio se realizó la jornada de debate de Políticas Educativas de Río Negro organizado por las Seccionales de UnTER Roca-Fiske Menuco, Allen, Cinco Saltos, Almafuerte, Valle Medio, Villa Regina, con delegación de afiliados de todas las seccionales del valle de Río Negro, desde Cinco Saltos hasta Valle Medio .

    Se contó con la presencia del Vocal Gremial Docente Cro. Orlando Solaro,   el primer Secretario General de UnTER Luis Genga  y más de un centenar de docentes se debatieron  sobre resoluciones que implican:

    • Ajuste.
    • Flexibilización Laboral.
    • Modificación de las condiciones laborales sin infraestructura adecuada.
    • Disciplinamientos.
    • Falta de mantenimientos edilicio escolar y provisión de insumos.

    Se exige el  cumplimiento de las 4 hs. en todas las escuelas primarias de Jornada Simple.

    Condiciones Laborales dignas y  La plena vigencia de la Res. 5534/04.

    Se definió trasladarse a UnTER Central para hacer entrega de Nota exigiendo un urgente Congreso Extraordinario donde poder debatir los temas tratados.

    En ese petitorio expresaban además: Desconocemos todo tipo de decisión y acuerdo que haya realizado  o realice la conducción central, que no sea en el marco de las decisiones de asambleas y congresos, puesto que, estos son los medios legales y estatutarios de cualquier definición en nombre del conjunto.

    Por lo tanto exigimos se nos escuche y  respete la participación activa y democrática de todos los/las afiliados/as de nuestro gremio.”

    En horas de la tarde prosiguió el encuentro para elaborar las conclusiones y los pasos a seguir antes la falta de representatividad de la Conducción Central finalizaron.

    EQUILIBRIO: 5 de Junio, Día del Medio Ambiente.

       

      El día 15 de diciembre de 1972, en el inicio de la Conferencia Mundial de Estocolmo, la XXVII Asamblea General de las Naciones Unidas  proclamó al 5 de Junio como el Día del Medio Ambiente.


      Cortometraje documental sobre la relación entre la naturaleza y el ser humano. Contado a través del relato de Roque Riza, poblador de Mallín Ahogado, e imagenes y sonidos que invitan a la contemplación.

      Corto ganador del primer premio en el 9no. Concurso Nacional de Cine y Video FADU "El Diseño y la Cultura Medioambiental" organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Universidad de Buenos Aires), y el INCAA, Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.

      Mención especial del Jurado en la categoría 'Documental' en el 3er Festival de Cine de Universidades Públicas REC - La Plata.

      Declarado de Interés Cultural y Educativo por la Municipalidad de El Bolsón, Río Negro

      Idea y Realización: Martín Alba y Anabella Rivero. - Año 2011.



      “Nuevamente Escuelas de Roca sin pan por falta de gestión”

        La Comisión Directiva de Unter Roca- Fiske Menuco exige la inmediata provisión de pan e insumos necesarios para los comedores en calidad y cantidad para el normal funcionamiento del refrigerio y comedor en las Escuelas.

                    Nuevamente la improvisación de los funcionarios el ministerio de Educación hacen que miles de estudiantes de nivel inicial, primario y medio queden sin una porción de pan o el plato de alimentos que muchas veces es lo único que ingieren durante el día.

                    Es preocupante que se hable de un proyecto de provincia cuando ni si quiera pueden garantizar la copa de leche, en una provincia que exporta cebolla, manzanas, peras, es impensado que  en nuestras escuelas rionegrinas no se pueda acceder a éstas frutas y verduras.

                    Exigimos al Gobierno Provincial la urgente regularización de la provisión de pan, leche, azúcar y los insumos básicos para el correcto funcionamiento de refrigerios y comedores para que niños/as, adolescentes y jóvenes puedan alimentarse dignamente y crecer felices.

        Prensa Unter Roca-Fiske Menuco.


        PASCUA LAMA , DESDE LA RESERVA SAN GUILLERMO

        En Chile, la empresa Barrick Gold recibió una multa de 16 millones de dólares por el daño ambiental de su megaproyecto minero Pascua Lama, una cifra irrisoria si se tienen en cuenta las ganancias que obtiene, pero su construcción fue suspendida al comprobarse que contaminaba el agua y afectaba glaciares. Mientras tanto, en nuestro país hasta ahora ninguna autoridad tomó medidas para detener este peligro.

         

        Paralización de Pascua Lama: “Refleja la falta de rigurosidad de la institucionalidad ambiental”

          Así lo señalaron las comunidades y organizaciones del Valle del Huasco, que indicaron que pese a que los organismos gubernamentales han estado en conocimiento de las faltas de Barrick Gold han “promovido criminalmente la continuidad del daño mediante sanciones irrisorias”.

          Satisfechas se mostraron las comunidades de Atacama y las organizaciones ambientalistas por la decisión de la Corte de Apelaciones de Copiapó de paralizar el proyecto minero Pascua Lama.

          El tribunal acogió un recurso que presentaron comunidades diaguitas de la zona para frenar las faenas por los incumplimientos de la empresa canadiense Barrick Gold, a los compromisos adoptados en su Resolución de Calificación Ambiental (RCA).

          Si bien previamente existía una sanción del Estado por el daño a los glaciares Toro 1, Toro 2 y Esperanza, después de que fue presentada esta acción en septiembre del año pasado junto con otras medidas judiciales,  la Superintendencia del Medio Ambiente levantó una serie de cargos, acumulándose a la fecha cinco infracciones.

          En este contexto, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, dijo que la decisión no le sorprende e incluso “le parece bien”. Asimismo, la titular de Medioambiente, María Ignacia Benítez, indicó que el fallo va en línea con lo que el Ejecutivo ha estado haciendo.

          Álex Quevedo, uno de los abogados que interpuso la orden de no innovar, explicó que las faltas en las que ha incurrido la compañía se relacionan principalmente con la protección de los recursos de los recursos hídricos, que estaba establecida en la calificación ambiental.

          CAMPAÑA CONTRA EL FRACKING

            Este 29 y 30 de mayo se reúnen en el espacio Duam  (NEUQUÉN)distintos sectores empresariales y del gobierno en lo que denominan Cluster Shale. Allí definirán la proyección de la explotación hidrocaburífera no convencional y participarán gerentes y técnicxs de las distintas empresas trasnacionales, representantes de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales, las autoridades de la universidad y empresarixs locales prestadores de servicios al sector. Definirán la explotación que dejarán saqueo y contaminación en nuestro territorio solapado con la falsa idea de progreso y desarrollo.

             

            UnTER Seccional Roca, ha programado una serie de espectáculos:

              PROPUESTAS CULTURALES DESDE EL 28 AL 30 DE MAYO DE 2013, en el marco del festejo del Día Nacional de los Jardines de Infantes:


              • LAS MANOS, LOS HILOS, LOS HOMBRES: Teatro de Títeres "La Huella" 
              • MARTES 28/5 , DOS FUNCIONES 9y30 - 11 HORAS

               

              • LA CONVOCATORIA: Circo Apataco
              • MARTES 28/5, DOS FUNCIONES  14y 30 y 16 horas


              • MONERÍAS Y ALGO MÁS: Títeres del Río de Mariana Dulragón
              • MIÉRCOLES 29/5: CUATRO FUNCIONES: 9y30 - 11 horas /14y30-16 horas

               

              • UN VIAJECITO MEDIO LARGO: Títeres de Fundación Cultural Patagonia
              • JUEVES 30/5: TRES FUNCIONES: 10y30- 14y30/16 horas

              Cupo: 150 niños por Función / Sin Costo / Todos Los espectáculos en el Salon de Usos Múltiples 

              UnTER - Seccional Roca - Fiske Menuco







              DIA DE LOS JARDINES DE INFANTES- DÍA DE LA MAESTRA JARDINERA -

                Rosario Vera Peñaloza, "Maestra de la Patria"

                Rosario Vera Peñaloza nació el 25 de diciembre de 1873 en el pueblo de Atiles, La Rioja. Dedicó su vida a la enseñanza. Fundó el primer jardín de infantes argentino. El Consejo Nacional de Educación le encargó la formación del Primer Museo Argentino para la Escuela Primaria, hoy Complejo Museológico del Instituto Félix Bernasconi. Luego de una admirable trayectoria, llegó a Inspectora de Enseñanza Secundaria, Normal y Especial. Falleció el 28 de mayo de 1950. Esa es la fecha que se toma, precisamente, para conmemorar, en su honor, el "Día de la Maestra Jardinera" y el "Día de los Jardines de Infantes".


                PASCUA LAMA - SED DE ORO -

                Las leyes no protegen lo que debiera ser principios sagrados de SED DE VIDA, de todas las VIDAS.

                 

                SALA DE REUNIONES -INAUGURACIÓN-

                  SALA DE REUNIONES " LUIS GENGA"

                  En conmemoración del día del Trabajador/as de la Educación la Comisión Directiva de Unter Roca-Fiske Menuco dejó formalmente inaugurada las ampliaciones y refacciones de la sede sindical.

                              En un emotivo acto con la presencia de afiliados/as de Unter, representantes de la conducción provincial de ATE, de la CTA local, Secretarios Generales de las Seccionales de Viedma, Villa Regina, Cinco Saltos se dejó inaugurada la Sala de Reuniones imponiéndose el nombre del cro. Luis Genga 1º Secretario General de Unter.

                              En dicho acto se recordó la gran lucha y movilización de la docencia argentina durante la marcha Blanca en mayo de 1988.

                              El Secretario General  de la Seccional cro. Mario Floriani ponderó el coraje, fortaleza y militancia del cro Luis Genga y fundamentó el por qué de la decisión del homenaje en vida del 1º Secretario General de la Unter, mandato interrumpido por la dictadura  militar, posteriormente, secuestrado, torturado y exiliado en España por más de 12 años, en la actualidad definió radicarse nuevamente en nuestro valle de Río Negro y acompañar las actividades gremiales y de derechos humanos.

                              Muy emocionado el cro Luis pudo expresar su agradecimiento, recordó algunas anécdotas y el estimuló a  la juventud a seguir  defendiendo los derechos de los trabajadores/as y la escuela pública.

                              Se contó con la presencia especial del cro. Héctor Roncallo quién expresó una palabras a los presentes reivindicando la histórica tarea que viene desarrollando la Seccional y la firme defensa y representación de los trabajadores/as de la educación.

                              Acerca de la ampliación y remodelación del edificio de la organización sindical, se  indicó, que con fondos de la Seccional. Se amplió el hall, refacciones en el jardín maternal y construyó la sala de reuniones, que será utilizada, en la atención afiliados/as, asesoramiento legal, funcionamiento del Departamento Socio Ambiental,  para la secretaria de  jubilados/as  y la acreditación de todas las propuestas de formación de nuestra seccional.

                              La actividad finalizó  con una propuesta cultural para el deliete de los presentes.

                  UnTER Roca-Fiske Menuco 23 de Mayo de 2013


                  Distribuir contenido