10.9 NIVEL SECUNDARIO: Normas generales

Héctor L. Roncallo – Legislación Educativa de Río Negro
TipoAñoDescripción
220Resolución 4152021

Consejo Federal de Educación

Establece la más amplia difusión del Programa “PROGRESAR 16 y 17 años” en todos los ámbitos de la REPÚBLICA ARGENTINA. Promover la inscripción de los y las adolescentes matriculados/as en las instituciones educativas y garantizar la inscripción de adolescentes no matriculados/as en dichas instituciones que hubieren expresado su interés en revincularse a una escuela para continuar sus estudios. Acompañar y estimular la participación de los/as adolescentes en las escuelas de verano y las clases de apoyo de los días sábado enmarcadas en el Programa “Volvé a la Escuela” y la preparación y presentación a los exámenes de marzo y arbitrar las medidas administrativas y pedagógicas necesarias para acompañar las trayectorias educativas continuas o discontinuas de los/as adolescentes becados/as de modo tal que se favorezca su permanencia y la culminación de sus estudios.  Fortalecer a las instituciones educativas tanto para la implementación de la beca educativa PROGRESAR en las dimensiones administrativas y pedagógicas, como para la inscripción, reglamentación y certificación de asistencia y avances académicos. El Ministerio de Educación de la Nación aportará equipamiento informático para las áreas administrativas de todas las escuelas con estudiantes becados/as y, juntamente con las jurisdicciones, capacitará a los equipos distritales e institucionales en lo relativo al proceso de implementación integral del Programa.

219Ley 54332020

Educación – Diseños Curriculares-

 Objeto. Se incorpora en el diseño curricular educativo de todos los niveles educativos y como eje transversal, la causa de nuestras Islas Malvinas, Geórgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, de acuerdo con lo prescripto en la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional, reafirmando la Soberanía Plena de la Nación Argentina sobre ellas.

Autoridad de aplicación. Es autoridad de aplicación de esta ley el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

218Ley Nacional 275902020

Crea el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes.

El Programa creado tendrá como objetivo prevenir, sensibilizar y generar conciencia en la población sobre la problemática del grooming o ciberacoso a través del uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y de la capacitación de la comunidad educativa en su conjunto. A los fines de la presente ley se entiende por grooming o ciberacoso a la acción en la que una persona por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contacte a una persona menor de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma.

217Resolución 41182020

APRUEBA, el Proyecto “Construyendo Puentes-Desafíos de Verano”, enmarcado en el Programa “Acompañar Puentes de Igualdad del Ministerio de Educación Nacional” y que como ANEXO I forma parte de la presente Resolución. CREA la figura del Coordinador/a Pedagógico General cuyas funciones forman parte del Anexo I de la Resolución, la figura del Coordinador Regional Pedagógico, en las localidades donde funcionan los Consejos Escolares, asignándole las funciones que como Anexo I forma parte de la Resolución y la figura de Tallerista de Espacio-Puente, en las localidades donde funcionarán los Talleres, asignándole las funciones que como Anexo I forma parte de la Resolución. CREA Becas de estudio destinado a estudiantes de escuelas agropecuarias que desarrollen labores culturales en las producciones de las escuelas.

216Resolución Anulada por Resolución N° 5263/21 38772020

APRUEBA a partir de la presente, el PROTOCOLO SANITARIO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTOS DE EGRESADOS Y EGRESADAS, en Instituciones Educativas de Educación Primaria, Secundaria y Educación Superior, en el ámbito público y de gestión privada dependientes del Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Río Negro, que como Anexo I forma parte de la presente.

215Resolución vinculada a Resolución 1152/21 35612020

ESTABLECER a los ciclos lectivos 2020 -2021 como una unidad pedagógica, para todos los Niveles y Modalidades de la Educación Pública y de Gestión Privada del Sistema Educativo de la Provincia de Río Negro.

APRUEBA el Marco Jurisdiccional de Continuidad Pedagógica durante el ciclo lectivo 2020-2021, en todos los Niveles y Modalidades de la Educación Pública y de Gestión Privada de la Provincia de Río Negro, que como Anexo I forma parte de la presente.

ANEXO I: CONTINUIDAD PEDAGÓGICA

ANEXO II: NIVEL INICIAL

ANEXO III: NIVEL PRIMARIO

ANEXO IV: NIVEL SECUNDARIO

ANEXO V: PRIMARIA – JOVENES Y ADULTOS

ANEXO VI: EDUCACIÓN ESPECIAL

ANEXO VII: EDUCACIÓN SUPERIOR 

214Resolución vinculada con Resolución N° 1152/21 35602020

ESTABLECE de manera excepcional, para el Sistema Educativo de la Provincia de Río Negro, las modalidades de trabajo presencial, no presencial y combinado, en acuerdo con lo resuelto por la Resolución N° 366/20 del Consejo Federal de Educación.

DETERMINA, que el cumplimiento efectivo de lo resuelto precedentemente, requiere reasegurar el Derecho de los y las estudiantes a estar en contacto con sus docentes, equipos directivos y Supervisivo, como así también con los instrumentos (como cuadernillos, documentos, producciones audiovisuales, plataformas y portales de trabajo en la web del ministerio), que sostengan la continuidad pedagógica.

ESTABLECE que el cumplimiento de las modalidades de trabajo establecidas en el presente contexto de excepción, se podrá llevar adelante, solo si los y las docentes, equipos directivos y Supervisivo, se encuentran viviendo en el domicilio declarado en la aseguradora de riesgo del trabajo. DETERMINA que el proceso de enseñanza y aprendizaje, de los y las estudiantes, que se encuentren cursando el ciclo lectivo 2020, tendrán continuidad – de manera excepcional-en el ciclo lectivo 2021, generando una continuidad pedagógica, excepto aquellos y aquellas estudiantes que se encuentren culminando estudios, en cualquiera de los niveles educativos. 

213Resolución 26442020

MODIFICA de la Resolución Nº 2580/20 los considerandos acordados con UnTER que se detallan; rectifica el artículo 2° de la Resolución 2580/20; modifica el Anexo II y deja sin efecto el artículo 3° de la citada Resolución.

212Resolución Modificado por Resolución N° 2644/20 25802020

ESTABLECE para todos los Niveles - Modalidades y Gestión de la Educación de la Provincia de Río Negro, el marco documental titulado “Fundamentación y Principios Políticos y Pedagógicos en Tiempos del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio” (A.S.P.O.), que consta en el ANEXO I, de la presente resolución. APRUEBA para todos los Niveles, Modalidades y Gestión de la Educación de la Provincia de Río Negro, el documento “Propuesta de evaluación de las trayectorias escolares” que constan en el ANEXO II de la presente resolución.

211Resolución 24832020

RECTIFICA el Artículo 3º de la Resolución Nº 2443/20, el que quedará redactado de la siguiente manera:

“ARTICULO 3°: CONSIDERAR: Que los y las estudiantes que hayan egresado de 5º año con anterioridad a la implementación de la ESRN, como también los egresados de la ESRN, podrán presentarse a las instancias de acreditación de saberes para la finalización de su trayectoria escolar, en las fechas y con los mecanismos y herramientas que cada institución establezca.”

210Resolución Modificado por Resolución N° 2483/20 24432020

 

Consejo Provincial de Educación

DETERMINA que la DGE y las Direcciones de Educación Secundaria y Privada acompañarán a las Instituciones de Educación Secundaria en todas sus modalidades, en la elaboración de diversos mecanismos para la acreditación, según los contextos socioeducativos institucionales en la excepcionalidad del ASPO, al menos en dos instancias mensuales, para que los/as estudiantes puedan acreditar espacios curriculares que adeuden, según los considerandos expuestos. DISPONE que para aquellos/as estudiantes de las Modalidades Técnica y Profesional y de Jóvenes y Adultos y Privada, según lo resuelto precedentemente, que deseen rendir por medio de Mesa de Examen, la misma deberá realizarse con la participación de al menos dos docentes del área o asignatura y un integrante del equipo de conducción con la modalidad que determine la Institución acorde a la situación. CONSIDERA que la ESRN que posean estudiantes que adeuden materias correspondientes a planes de estudios anteriores a su conformación, deberán proceder tal lo dispuesto en el artículo precedente.

 

209Resolución 3832020

Consejo Federal de Educación

Asamblea del CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN realizada el día 23 de diciembre de 2020 y conforme al reglamento de dicho organismo, se rubrica el presente en la fecha del documento electrónico.

Impulsar conjuntamente con el Consejo Interuniversitario Nacional y el Consejo de Rectores de Universidades Privadas, acuerdos interinstitucionales entre los gobiernos educativos jurisdiccionales y las instituciones de educación superior de gestión estatal y privada, que posibiliten organizar y articular el tramo egreso - ingreso de las y los estudiantes del nivel secundario que culminarán sus estudios durante los primeros meses del año 2021 a efectos de evitar y /o atenuar, en caso de ocurrir, la superposición de actividades propias del inicio de las carreras de educación superior con las actividades y obligaciones escolares de cierre del nivel secundario.

208Resolución 3632020

Consejo Federal de Educación 

Aprueba atendiendo a los contextos y realidades jurisdiccionales, las “orientaciones para los procesos de evaluación en el marco de la continuidad pedagógica que constan en el ANEXO I de la presente resolución.  Aprobar la realización de la “Evaluación nacional del proceso de continuidad pedagógica”, que consta en el ANEXO II de la presente medida, la que tendrá lugar en todo el ámbito nacional entre los meses de mayo y agosto de 2020. Suspende la aplicación de la prueba APRENDER durante el ciclo lectivo 2020.

ANEXO I

ANEXOII

207Resolución 5492019

Ministerio de Educación de la Nación

 Otorga validez nacional a los títulos y certificaciones de estudios presenciales de Bachilleres aprobados por Resoluciones del Consejo Provincial de Educación de Río Negro, N° 3035/16, 3991/16, 4162/16, 945/17 y 4348/17.

206Resolución 3562019

Ministerio de Educación de la Nación – Consejo Federal de Educación

Incorpora las orientaciones para el Nivel Secundario:

Robótica – ANEXO I Energía y Sustentabilidad - ANEXO II

Los respectivos marcos de referencia en el marco de la Resolución CFE N° 84 del 15 de octubre de 2009.

205Resolución 22782018

DESIGNA a los perfiles del Equipo Jurisdiccional y del Equipo Institucional de los “Espacios de Expresión para el Aprendizaje en Educación Secundaria (EEPAES) “, detallados en el Anexo I de la presente resolución. APRUEBA el marco de referencia de carga horaria y honorarios asignados a los perfiles del programa “Espacios de Expresión para el Aprendizaje en Educación Secundaria”, según se detalla en el Anexo II de la presente resolución.

© Legislación educativa de Río Negro es un proyecto de Héctor L. Roncallo y se encuentra protegido por la Ley 11.723 (Ley de Propiedad Intelectual) y por el decreto 165/94 (Protección del software y base de datos). El autor no se hace responsable por aquellos cambios en la Legislación que pudieran surgir entre los períodos de modificación de datos. Los enlaces externos son responsabilidad de sus respectivos autores.