10.8.1 Nivel Primario - Educación Básica de Adultos
Tipo | Nº | Año | Descripción | |
---|---|---|---|---|
71 | Ley | 5650 | 2023 | Se incorpora en el diseño curricular educativo de todos los niveles de la Provincia de Río Negro, un eje educativo vinculado a la protección de los derechos de los animales; el cuidado responsable de perros y gatos; el conocimiento de las enfermedades zoonóticas; las prácticas de prevención de las mismas y esterilización quirúrgica como único método para el control del crecimiento poblacional, adecuando los contenidos conforme a cada uno de los niveles educativos. |
70 | Resolución | 4331 | 2023 | APRUEBA la implementación del Plan FinEs Deudores de Materias en entorno virtual, en el Marco de la Resolución Ministerial Nº 38/23 del Ministerio de Educación de Nación, cuya implementación se extenderá durante el ciclo lectivo 2023. DETERMINA que la ejecución de la línea de acción Deudores/as de Materias del Plan FinEs, se implementará de manera virtual y se organizará por Áreas Curriculares, según el Anexo I que se adjunta a la presente. DESIGNA en el marco de lo resuelto en el Artículo 1º de la presente, a los/as Referente Informático/a, Referente Administrativo/a-Pedagógico/a, Referentes Jurisdiccionales, Docentes Tutores/as, Referentes Administrativos/as de Escuela Referente y Tutores/as de Apoyo a las Trayectorias, según el detalle del Anexo II que se adjunta. DETERMINA que se gestionarán desde la provincia los medios y recursos necesarios para facilitar la movilidad de estudiantes entre jurisdicciones, en pos de que puedan finalizar sus estudios secundarios. |
69 | Resolución vinculada a la Resolución N° 110/97 y N° 902/09 | 1489 | 2023 | Que resulta imprescindible elaborar una nueva norma legal para la Modalidad Primaria de Jóvenes y Adultos/as, teniendo en cuenta la normativa que establece la conformación de las Plantas Orgánicas Funcionales, la organización escolar y los criterios físicos y pedagógicos relacionados con variación de matrícula, fluctuación, permanencia, desgranamiento y flexibilidad en las trayectorias escolares. DEJA SIN EFECTO, a partir de la presente, la Resolución N° 110/97 CPE, y exceptúa de toda norma que vincule a la Modalidad Primaria de Jóvenes y Adultos/as y se oponga a la presente, por los considerandos expuestos. APRUEBA, a partir de la presente, los criterios pedagógicos para la creación, cierre y fusión de secciones pedagógicas en la modalidad Primaria de Jóvenes y Adultos/as, que serán los que establecen en el ANEXO I de la presente. AMPLIA los criterios a utilizar para las supresiones de los puestos laborales referidos a cargos de maestro/a de ciclo de la modalidad Primaria de Jóvenes y Adultos/as, aprobados mediante Resolución N° 902/09 CPE, que serán los que se establecen como ANEXO II de la presente. Para la supresión de cargos de maestro/a de ciclo de las Escuelas de Educación Básica de Jóvenes y Adultos/as, se tendrá en cuenta el orden de mérito para el cargo, vinculado al CUE/ANEXO, emitido por la Junta de Clasificación para la Enseñanza Primaria, y los criterios generales establecidos en el Anexo III de la Resolución N° 902/09.
|
68 | Ley | 5591 | 2022 | Se incorpora en los diseños curriculares de los niveles inicial, primario y secundario el aprendizaje de la Lengua de Señas Argentina (LSA), como una herramienta idiomática clave para facilitar la equidad, la inclusión, el respeto por el otro y la diversidad lingüística y cultural. Es autoridad de aplicación de la presente el Ministerio de Educación y Derechos Humanos. |
67 | Ley | 5582 | 2022 | La presente ley tiene por objeto promover la enseñanza de la Lengua de Señas Argentina (LSA) en las instituciones que imparten educación formal en todo el territorio de la Provincia de Río Negro. |
66 | Resolución | 6919 | 2022 | ESTABLECE, que los documentos Apuntes de trabajo “Educación como Acto político”; “Justicia curricular”; “Educación entre adultos”; conforman el fundamento epistemológico, político-pedagógico de la propuesta curricular modular para la Educación de Jóvenes y Adultos de la Provincia de Río Negro. El documento Apunte de Trabajo Nº 1 - “Educación como Acto Político”, como Anexo I de la presente, sintetiza el posicionamiento provincial respecto de cómo se concibe la Educación de la Modalidad. El documento Apunte de Trabajo Nº 2 “Justicia Curricular”, como Anexo II de la presente, promueve la construcción de un Diseño Curricular Modular tomando como centralidad a los sujetos estudiantes y docentes, dando lugar a la construcción de propuestas pedagógicas y didácticas de manera colectiva. El documento Apunte de Trabajo Nº 3 “Educación entre Adultos/as”, como Anexo III de la presente, contempla el desarrollo sobre la sociedad, educación y las especificidades de la Educación entre Jóvenes y Adultos/as delimitando el perfil del/la estudiante de la modalidad. Estos aspectos acompañan el sentido de la construcción de una pedagogía situada, desde el reconocimiento de las Trayectorias educativas. Los documentos que forman parte de los Anexos I, Anexo II y Anexo III de la presente, serán parte del Marco Pedagógico-Político y didáctico, estableciendo el paradigma desde el cual se sustentarán las prácticas pedagógicas, situadas, en el formato de estructura Modular y la Construcción de Diseño Curricular Modular. |
65 | Resolución vinculada a Resolución N° 3242/23 | 3944 | 2022 | DEJA SIN EFECTO, en todos sus términos, la Resolución N° 3239/2021. APRUEBA el Manual de Títulos para la Educación Primaria Adultos/as con las competencias establecidas para el ejercicio de la docencia en la Provincia de Rio Negro. ESTABLECE los perfiles para los cargos de Maestro Especial de los Talleres Laborales de la Modalidad Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, dependientes de las Escuelas de Educación Básica de Adultos que se detallan en el Anexo I de la presente Resolución. ESTABLECE que las competencias del título Profesor de Primaria o equivalentes, para las Áreas Específicas, se logra con una capacitación específica del área, en los casos que se requieran, cursada en organismos oficiales u oficialmente reconocidos o teniendo 4 años de desempeño en la modalidad, acreditados en la Junta de Clasificación. ESTABLECE que las capacitaciones mencionadas en el artículo precedente, serán agrupadas por las Juntas de Clasificación, considerando su especificidad en “Grupos de Incumbencias”. |
64 | Resolución | 424 | 2022 | Consejo Federal de Educación Las autoridades educativas se comprometen a garantizar, de forma obligatoria, contenidos específicos de educación vial, desde el nivel inicial, en los establecimientos educativos dependientes de sus jurisdicciones. Fortalecer el “Programa Permanente de Educación Vial”, y Adherir al “Plan Federal de Educación Vial 2022”, creado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. |
63 | Ley | 5553 | 2021 | Programa Provincial de Información, Concientización y Prevención del Grooming Modifica en la Ley 4986 |
62 | Resolución QUEDA SIN EFECTO EL ARTÍCULO 2°, por RESOLUCIÓN N° 4382/22. | 5263 | 2021 | DEJA SIN EFECTO a partir de la presente, el PROTOCOLO SANITARIO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTOS DE EGRESADOS Y EGRESADAS, en Instituciones Educativas de Educación Primaria, Secundaria y Educación Superior, en el ámbito público y de gestión privada dependientes del Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Río Negro, aprobado por Resolución Nº 3877/20 del Consejo Provincial de Educación. APRUEBA a partir de la presente, el PROTOCOLO ACTOS ESCOLARES Y DE EGRESO- PRESENCIALIDAD POR AGRUPAMIENTOS COMPLETOS, en Instituciones Educativas de todos los niveles y modalidades, en el ámbito público y de gestión privada dependientes del Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Río Negro, que como Anexo I forma parte de la presente. |
61 | Resolución Derogada por Resolución N°3944/22 | 3239 | 2021 | DEJA SIN EFECTO toda norma que determine competencias en el Manual de títulos vigente de la Educación Primaria Modalidad Adultos, a partir de la presente. APRUEBA el Manual de Títulos para la Educación Primaria Adultos con las competencias establecidas para el ejercicio de la docencia en la Provincia de Rio Negro. ESTABLECE los perfiles para los cargos de Maestro Especial de los Talleres Laborales de la Modalidad Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, dependientes de las Escuelas de Educación Básica de Adultos que se detallan en el Anexo I de la presente Resolución. |
60 | Resolución | 482 | 2021 | APRUEBA el Programa Escuela Presente “Construyendo Igualdades” dirigido a todos los alumnos y establecimientos de educación Especial, Inicial, Primario, Secundario y en casos excepcionales alumnos del Nivel Superior pertenecientes a Institutos y Organizaciones Educativas del Ministerio de Educación y DDHH para el ciclo lectivo 2.021, conjuntamente con los Anexos I, II y III que forman parte integrante de la presente. IMPLEMENTA el Programa en todos los establecimientos educativos, con atención Prioritaria a aquellos estudiantes que se encuentren insertos en contextos rurales y/o situaciones de marginalidad y vulnerabilidad social en cumplimiento al Anexo I de la presente Resolución. |
59 | Resolución | 69 | 2021 | AUTORIZA, a las cinco Supervisiones de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos de la provincia a realizar las designaciones de cargos de los/as maestros/as especiales de los Talleres Laborales para el ciclo lectivo 2021, a partir del 01 de marzo y hasta el día anterior a la Asamblea de cargos del ciclo lectivo 2022, para aquellos/as docentes que lo venían desempeñando en el ciclo lectivo 2020. Los docentes Especiales de los Talleres Laborales dependientes de las Escuelas de Educación Básica de Adultos, deberán cumplimentar los requisitos que se han establecido mediante Resolución Nº 68/21 que determina la continuidad de las cohortes de los Talleres Laborales para el ciclo lectivo 2021. |
58 | Resolución | 68 | 2021 | DA CONTINUIDAD, por excepción, para el Ciclo Lectivo 2021, a todas las cohortes activas en el Ciclo Lectivo 2020, de los Talleres Laborales dependientes de las Escuelas de Educación Básica de Adultos de la provincia de Rio Negro. Los Talleres Laborales dependientes de las Escuelas de Educación Básica de Adultos, que han sido creados a término para el ciclo lectivo 2020, detallados en el Anexo I de la presente Resolución, tendrán continuidad hasta el día anterior a la Asamblea de Interinatos y Suplencias 2022. DETERMINA que la reconfiguración de los proyectos de Talleres Laborales presentados ante la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos/as pertenecen a las Escuelas de Educación Básica de Adultos y que formarán parte del Proyecto Educativo Institucional 2021. APRUEBA el modelo de “Constancia de Cursado 2020” para los Talleres Laborales dependientes de las Escuelas de Educación Básica de Adultos, que figura como Anexo II de la presente Resolución. |
57 | Ley | 5433 | 2020 | Educación – Diseños Curriculares- Objeto. Se incorpora en el diseño curricular educativo de todos los niveles educativos y como eje transversal, la causa de nuestras Islas Malvinas, Geórgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, de acuerdo con lo prescripto en la Disposición Transitoria Primera de la Constitución Nacional, reafirmando la Soberanía Plena de la Nación Argentina sobre ellas. Autoridad de aplicación. Es autoridad de aplicación de esta ley el Ministerio de Educación y Derechos Humanos. |
56 | Ley Nacional | 27590 | 2020 | Crea el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra Niñas, Niños y Adolescentes. El Programa creado tendrá como objetivo prevenir, sensibilizar y generar conciencia en la población sobre la problemática del grooming o ciberacoso a través del uso responsable de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) y de la capacitación de la comunidad educativa en su conjunto. A los fines de la presente ley se entiende por grooming o ciberacoso a la acción en la que una persona por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contacte a una persona menor de edad con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma. |