6 CALIDAD DE LA EDUCACIÓN: Comisión. Evaluación
Tipo | Nº | Año | Descripción | |
---|---|---|---|---|
26 | Resolución Relacionada con Resolución N° 220/14 y 300/16 del CFE | 215 | 2014 | Consejo Federal de Educación Aprueba la implementación del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE), cuyos lineamientos generales integran, como ANEXO, la presente resolución. El SInIDE —concluido su proceso de implementación— será la única fuente de información estadística educativa consolidada a nivel país en el marco del sistema estadístico nacional; para brindar información pública sobre los principales indicadores educativos; orientar políticas, y como insumo central para la planificación de acciones y la gestión de los recursos del MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN con destino a jurisdicciones y escuelas. |
25 | Resolución | 3907 | 2013 | DESIGNA, a partir del 1º de Enero de 2014, a la señora POSE, Susana Beatriz como Coordinadora Ejecutiva – equivalente al Cargo de Directora General de Educación de 6764 puntos - del Observatorio Permanente de la Igualdad y Calidad Educativa (OPICE) con sede Viedma. |
24 | Resolución | 3658 | 2013 | PONER EN FUNCIONAMIENTO el Observatorio Permanente de la Igualdad y Calidad Educativa (OPICE), a partir del período lectivo 2014. El Observatorio Permanente de la Igualdad y Calidad Educativa (OPICE) será presidido por el Presidente del Consejo Provincial de Educación y conducido por un Consejo directivo ad-honoren designado al efecto. ENCOMENDAR al Presidente del Consejo Provincial de Educación la convocatoria a las distintas representaciones que integran el Observatorio Permanente de la Igualdad y Calidad Educativa (OPICE). El Consejo Provincial de Educación designará al Coordinador Ejecutivo del Observatorio Permanente de la Igualdad y Calidad Educativa (OPICE). |
23 | Resolución | 3290 | 2013 |
Que durante el presente ciclo presente ciclo lectivo se están llevando a cabo acciones de sensibilización previas a la aplicación definitiva del Operativo Nacional de Evaluación en la Escuela Primaria. DESIGNA a partir del 07 de Noviembre al 19 de Noviembre como Veedores/as a los docentes que se detallan en el Anexo I que forman parte integrante de la presente resolución y DESIGNA a partir del 07 de Noviembre al 19 de Noviembre como aplicadores/as a los docentes y/o estudiantes que se detallan en el Anexo II que forman parte integrante de la presente resolución. |
22 | Resolución | 2466 | 2013 |
DESIGNA Coordinadora Jurisdiccional, Asistente Técnico Contable, veedores/as y aplicadores/as a del Operativo Nacional de Evaluación. |
21 | Ley | 4819 | 2012 | Orgánica de Educación- Evaluación de Calidad Educativa. Artículo 210 a 218: EVALUACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS FINES, PRINCIPIOS Y METAS ESTABLECIDOS POR ESTA LEY. |
20 | Ley | 4819 | 2012 | Orgánica de Educación
- Evaluación de Calidad Educativa. -Artículo 210 a 218-
EVALUACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS FINES, PRINCIPIOS Y METAS ESTABLECIDOS POR ESTA LEY. |
19 | Ley | 4819 | 2012 | Artículo 21 - Principios Políticos Educativos |
18 | Ley | 4819 | 2012 | TÍTULO 1: LA EDUCACIÓN COMO DERECHO SOCIAL
CAPÍTULO II: PRINCIPIOS POLÍTICO-EDUCATIVOS Y FINES DE LA POLÍTICA EDUCATIVA PROVINCIAL Artículo 10
|
17 | Resolución | 2492 | 2012 | Establece las líneas de trabajo para la aplicación del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes- 2012. En adelante PISA 2012. Que las acciones del mencionado programa se desarrollaran en todo el país durante el mes de Agosto de 2012. Es necesario designar a los aplicadores que llevaran adelante el estudio en la Provincia de Río Negro y por ello DESIGNA durante los días 29 y 30 de Agosto de 2012 como aplicadores del estudio internacional PISA, los que se detallan en la presente Resolución. |
16 | Resolución | 1041 | 2012 | MINISTERIO DE EDUCACION DE NACIÓN Aprueba las líneas de acción del Sistema Integral de Información Educativa, y el Portal InfoEDU, cuya primera etapa se presenta en el Anexo I que integra la presente Resolución. |
15 | Resolución Vinculada a Resolución N°505-2025 (CFE) | 174 | 2012 |
Consejo Federal de EDucación Aprueba el documento: “Pautas federales para el mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje y las trayectorias escolares, en el nivel inicial, nivel primario y modalidades, y su regulación”, que como Anexo I, forma parte de la presente resolución. |
14 | Resolución | 134 | 2011 | Consejo Federal de Educación Establece que el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y los Ministerios jurisdiccionales arbitrarán los medios necesarios para la continuidad y profundización de las políticas educativas, a los efectos de garantizar en todos los niveles y modalidades del sistema, la mejora progresiva de la calidad en las condiciones institucionales de escolaridad, el trabajo docente, los procesos de enseñanza y los aprendizajes. Asegura estrategias y acciones en los diferentes niveles. |
13 | Resolución vincular con Resolución 324/17 (CFE) | 116 | 2010 |
Consejo Federal de Educación Aprueba el documento “Lineamientos para la evaluación de componentes de la calidad educativa 2010 – 2020”, que como anexo I, forma parte integrante de la presente resolución. Determina que a partir del año 2010, la aplicación de los Operativos Nacionales de Evaluación (ONE) que evalúan desempeños cognitivos de los educandos se lleven a cabo con una periodicidad trienal. |
12 | Resolución | 99 | 2010 |
Consejo Federal de Educación: Aprueba para la discusión, conforme el artículo 10º de la Resolución CFE Nº 1/07, el Plan de Acción de Evaluación de la Calidad Educativa 2010 – 2020, que como ANEXO forma parte integrante de la presente Resolución. |
11 | Resolución | 92 | 2009 | Consejo Federal de Educación- Aprueba el documento “CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA”, que como ANEXO I integra la presente medida, teniendo en cuenta que la Ley de Educación Nacional asigna al MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN la responsabilidad principal en el desarrollo e implementación de una política de información y evaluación continua y periódica del sistema educativo, para la toma de decisiones tendientes al mejoramiento de la calidad de la educación, la justicia social en la asignación de recursos, la transparencia y la participación social, y asimismo, define que el desarrollo e implementación de las políticas de información y evaluación del sistema educativo, se concertará entre la Nación y las jurisdicciones en el ámbito del CONSEJO FEDERAL DE EDUCACIÓN. |
- « primera
- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- siguiente ›
- última »