Unter Seccional Roca

Tras una larga reunión, el Gobierno y ATE llegaron a algunos acuerdos




    La lucha de los compañeros/as de ate va dando sus frutos, obliga a las autoridades provinciales a poner marcha atras a sus dichos y guardar las amenazas en un cajón.

    cuando la unter se ponga de pie los trabajadores podremos exigir respeto y mejores condiciones laborales.

    TRAS UNA LARGA REUNIÓN, EL GOBIERNO Y ATE LLEGARON A ALGUNOS ACUERDOS

    . 11/09/2013
    La reunión se desarrollo en la sede la cartera laboral
    Durante toda la jornada, funcionarios provinciales y dirigentes de ATE se reunieron en la sede de la Secretaría de Trabajo en Viedma. Entre otras cosas, el gobierno se comprometió a devolver los días descontados a los trabajadores que hicieron paro (pese a la negativa de Weretilneck) y a brindar un informe detallado del avance del proceso de pase a contrato de los becados.
    El encuentro comenzó a las 10 de la mañana y, tras un breve cuarto intermedio, continuó a la tarde y finalizó pasadas las 17. Participaron las autoridades de la cartera laboral, representantes del Poder Ejecutivo y funcionarios de los Ministerios de Educación, Desarrollo Social y Salud. Según se destacó desde ATE, durante la reunión se abordó un extenso listado de planteos a las diferentes áreas del Estado y las deliberaciones fueron extensas. La entidad gremial puso de manifiesto la necesidad de un incremento salarial, el pase a la planta permanente, el mejoramiento de las condiciones laborales, la democratización de la administración pública y la posibilidad de discutir Convenios Colectivos de Trabajo. En tal sentido, los representantes del Gobierno acordaron la devolución de todos los días descontados a los trabajadores con los haberes del mes de septiembre y asumieron, para el próximo viernes 13, brindar un informe detallado del avance del proceso administrativo para el pase de becados, individualizándose cada caso.



    ESCUELA 38

     

     

    11 DE SEPTIEMBRE DE 2013

      SE EDUCA CUANDO...

      No se es docente por trabajar en el ámbito educativo,   lo somos porque creemos en el hombre, la mujer,

      en la sociedad y fundamentalmente en la educación   pública como la única herramienta  para lograr transformar el mundo.  Se educa cuando se suscitan convicciones personales.  Se educa cuando se proponen valores que motivan.  Se educa cuando se enseña a caminar.  Se educa cuando se despierta el coraje de ser libres.  Se educa cuando se fomenta la capacidad de pensar por cuenta propia.

      Se educa cuando liberas el amor que acerca y comunica.  Se educa cuando se enseña a buscar la verdad honestamente.  Se educa cuando se ayuda a aceptar una sanción.  Se educa cuando se forman personas responsables.  Se educa cuando se logra la admiración que estimula.  Se educa  cuando se muestra el sentido de la vida.  Se educa cuando se lo hace presente con la vida misma.

       

      • Sigamos educando para ayudar a transformar el mundo en más solidario, más justo, más inclusivo, más tolerante y de plena democracia!!!
      • Sigamos defendiendo nuestros  derechos y la dignidad docente
      • Sigamos Juntos para recuperar la Unter para los y las trabajadores/as!!!

      FELÍZ DIA  MAESTRO/A !!!

      CONDUCCIÓN UNTER ROCA/FISKE MENUCO

      MARIO FLORIANI SECRETARIO GENERAL

      ¿PODRÍA PASAR ESTO EN ARGENTINA?

       

      PACTO YPF-CHEVRÓN-

        La Comisión Directiva de la Seccional Unter Roca- Fiske Menuco repudia enérgicamente la brutal represión contra los que nos manifestábamos pacíficamente en puertas exteriores de la Legislatura Neuquina en contra del pacto YPF-CHEVRON. 

        Nuevamente la Policía de Neuquén del gobernador Sapag puso en escena y despliegue todo el aparato represor a disposición del poder político, tirando gases lacrimógenos, balas de gomas y hasta balas de plomo contra los que nos manifestábamos pacíficamente, provocando e incitando a la violencia con esta actitud de encarnizamiento y saña. La orden fue clara, que la legislatura  sesione a como dé lugar sin importar heridos, ni las manifestaciones del pueblo, si garantizarle al poder económico el saqueo de nuestras riquezas y dejar desbastadas nuestras tierras con métodos extractivistas no convencionales contaminantes, poniendo en riesgo nuestro futuro y las venideras generaciones.

                    Exigimos  un verdadero debate con la participación de todos los sectores sociales.                 Prensa Unter Seccional G. Roca- Fiske Menuco   General Roca-Fiske Menuco, 28 de agosto de 2013

        LLAMAMIENTO NACIONAL ANTE EL ACUERDO CHEVRON -YPF

          Llamamiento nacional ante el acuerdo Chevron-YPF.

          *A todas las organizaciones sindicales, políticas y sociales.*


          El acuerdo Chevron-YPF, que el gobierno nacional quiere imponer, ha puesto brutalmente de manifiesto la profundización de la entrega de nuestros  recursos naturales. Al saqueo económico que se viene  desarrollando con multinacionales como la Barrick Gold para llevarse el oro ahora se le suma el pase libre que el Gobierno nacional otorga para llevarse el petróleo, por su puesto con el total acuerdo del Gobierno Provincial. Este saqueo es un saqueo que mata ya que para obtener las exorbitantes ganancias que obtienen destruyen, contaminan y generan muertes, pueblos enteros ven afectada su vida, inutilizan los ríos, los secan, producen cáncer a través de los químicos que emplean, destruyen el medio ambiente, etc.  Mientras a los trabajadores de todo el país le colocan techos salariales y les cobran cada vez más impuestos como la cuarta categoría (impuesto al  salario), a las multinacionales como Chevron les otorgan enormes beneficios  liberándolos de impuestos a las ganancias para que  saqueen con el  consentimiento del Gobierno. 



          DECLARACIÓN ANTE EL ACUERDO YPF-CHEVRON

            Rosario, 23 de Julio de 2013

            DECLARACIÓN ANTE EL ACUERDO YPF-CHEVRON Y LA INSTALACIÓN DE MODELOS DE HIDROFRACTURA PARA LA EXTRACCIÓN DE GAS Y PETROLEO EN ARGENTINA.    

            VISTO: El convenio de la petrolera argentina YPF y la estadounidense Chevron presentado y acordado con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el día 16 de julio del corriente año, para el desarrollo de la producción de hidrocarburos no convencionales en la provincia de Neuquén, iniciando con la explotación en la zona de Vaca Muerta.  

            Y CONSIDERANDO:    

            QUE este Decreto implica un convenio que atenta sobre la soberanía energética y de los recursos naturales de La República Argentina en beneficio de empresas transnacionales.

            QUE este Decreto no garantiza el autoabastecimiento energético ni resuelve la crisis que en este aspecto atraviesa nuestro país.

            QUE en el mismo se establece como forma de extracción de hidrocarburos “no convencionales”, como ejemplo la Hidrofractura o “Fracking”,proceso que consta de la destrucción de las formaciones geológicas de rocas esquisto o pizarra, con la utilización de más de 400 compuestos químicos y miles de litros de agua potable, atentando gravemente contra el medio ambiente y el ecosistema.

            QUE, en los días 25 a 28 de junio en nuestra Institución, se desarrollo el 2ª congreso de Latinoamericano y el 1º congreso Internacional de Salud Socio Ambiental, dejando una reflexión crítica y un posicionamiento claro en el compromiso de la Salud como derecho, entendiendo que esta no puede estar disociada de un ambiente saludable  y de la necesidad de la profundización de políticas de Estado sustentables.     QUE la Declaración Final del Congreso de Salud Socioambiental expresa “la aparición de “nuevas” propuestas de desarrollo energético, como el Hidrofracking, el “retorno” de la apuesta a la energía nuclear, tanto como la introducción de mas eventos transgénicos, amenazando irresponsablemente la integridad genética de nuestra especie, en un planeta cada día mas intoxicado con químicos, de los que poco o nada se sabe en términos de biodisponibilidad y capacidad de daño, suman a las catástrofes ambientales” que ponen en riesgo la vida en el planeta, diciendo “No a las industrias extractivas energéticas que hoy, con el Hidrofracking a la cabeza de las apuestas hacia el “futuro”, pretenden seguir contaminando y alimentando al monstruo del consumo destruyendo la biodiversidad y amenazando con nuevos riesgos de contaminación y movimientos telúricos.”

            "OTRA MANIOBRA ANTIDEMOCRÁTICA PARA ACUMULAR PODER HACIA EL PENSAMIENTO ÚNICO"

              El Ministerio de Educación, una vez más, con el silencio de la conducción gremial Central, prepara en forma sistemática el camino del pensamiento único.

              Esta vez con el dictado de la Resolución 2420/13,  dejando  de lado que los docentes elijamos en forma parcial el recambio de los representantes institucionales  cada dos años, al definir  en la resolución mencionada: “que los miembros de las Juntas de Clasificación para la Enseñanza Inicial, para la Enseñanza Primaria y para la Enseñanza Secundaria y la Junta de Disciplinase renovarán en forma total cada cuatro años”, con el falso argumento de  “Que la renovación parcial no  permite la formulación de proyectos de trabajo a largo plazo y obliga a una reorganización permanente de la tarea”, mostrando claramente que el ex -sindicalista no tiene interés que los compañeros trabajadores de la Educación puedan participar, generar debates y elegir quienes pueden ser sus representantes.

              El silencio de esos debates que se suman a los verticales y pretendidos silencios de docentes, directivos y supervisores para que nadie opine o pueda levantar la voz,  tiene la intencionalidad de  la gobernabilidad sin expresiones molestas  para las autoridades. Es una clara señal hacia el pensamiento único.

              El debate molesta, el debate no deja tranquilo a quienes perciben exorbitantes salarios y les resta tiempo en pensar cómo responder a los reclamos en ese debate institucional.

              Es falso el argumento no sólo porque se trata de Cuerpos Colegiados y la renovación parcial no altera el funcionamiento, por el contrario le da continuidad Institucional, toda vez que otros miembros continúan con experiencia de dos años más en forma permanente asegurando el aprendizaje de quienes ingresan cada dos años para cumplir sus cuatro años de mandato.

              ¿El pensamiento del Ministro será también el mismo para las elecciones de representantes de diputados y senadores que se eligen parcialmente?,  entonces debiera propiciar el recambio único de esas autoridades. Si no es así esta modificación tiene una clara intención.

              Lo grave es que además de ser un ex – secretario general del gremio quien propicia esta modificación de la no participación, es que lo hace desde un Ministerio que se denomina de Derechos Humanos, todo con el silencio cómplice y partidario de la Conducción central de nuestro gremio.

               

              ¡Vamos en serio por más Democracia real y participativa, no sólo por el slogan!

               Mario Floriani

              Secretario General –Un.T.E.R -  Seccional G. Roca- FiskeMenuco

              Agosto 14 de 2013

              "SOMOS DANZA DE AMOR CUANDO AMANECE"

                Teatro Foro en UnTER Fiske Menuko


                En el marco del Taller sobre Cultura Mapuche que se esta realizando en la sede de UnTER Fisle Menuko - Roca, se presentará el grupo de Teatro Foro "Presionados/Oprimidos en el Alto Valle con la obra:


                "SOMOS DANZA DE AMOR CUANDO AMANECE"


                Día: Viernes 9 de Agosto - Hora: 20 Lugar: UnTER Fiske Menuko, San Juan y Gelonch - Roca




                SALUD SOCIOAMBIENTAL

                   Jornada política Sindical-     una invitación a repensar nuestra salud

                                         Jueves 15 de agosto 2013  -   8 a 12 y de 14 a  18 hs

                  Organiza Departamento  Socio- ambiental “Chico Méndes” -    Un.T.E.R. Seccional Roca

                  Coordina y Dicta:    Dr. Damián Verzeñassi

                  PROPOSITO: FORMACIÓN DE DELEGADOS/AS AMBIENTALES     -              DESTINADO A:

                  Trabajadores/as de la Educación de todos los niveles y modalidades afiliadas/os Un.T.E.R.

                  Con prioridad delegados/as de escuelas -   CUPO: 100 afiliados/as

                  SIN COSTO

                  Licencia Art. 26º  Resolución Nº 146º ACUERDOS HOMOLOGADOS

                  Inscripción: Un.T.E.R. Seccional ROCA  - Av. San Juan y Gelonch

                  Lugar de Dictado: Un.T.E.R. Seccional ROCA

                  Se otorga certificación para Junta por 12 hs. Cátedras 


                  Distribuir contenido