19 LEYES PROVINCIALES: Generales y Educativas
Tipo | Nº | Año | Descripción | |
---|---|---|---|---|
503 | Ley | 5614 | 2022 | La presente tiene por objeto la protección integral y la efectivización de los derechos de las personas en situación de calle y en riesgo a la situación de calle. Es autoridad de aplicación el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria o el organismo que en el futuro lo reemplace. Se consideran personas en situación de calle a aquellas que de manera individual o como grupo familiar, habiten en espacios públicos en forma transitoria o permanente, utilicen o no servicios socio-asistenciales o de alojamiento nocturno, públicos o privados. |
502 | Ley | 5612 | 2022 | Se adhiere a la ley nacional nº 27642 de Promoción de la Alimentación Saludable, sancionada en octubre de 2021, y a su decreto reglamentario nº 151/2022. Se crea en el ámbito de la Provincia de Río Negro el Registro Provincial de Infractores a la ley nacional nº 27642 de Promoción de la Alimentación Saludable. |
501 | Ley | 5611 | 2022 | Se instituye el mes de noviembre de cada año como el “Mes de la Prevención, Concientización y Detección Precoz del Cáncer de Próstata”, con el objeto de informar a la población sobre esta enfermedad, impulsar su prevención y detección precoz. |
500 | Ley | 5606 | 2022 | Adhiere a la ley nacional nº 27671 que establece la capacitación obligatoria, periódica y permanente en la “Cuestión de las Islas Malvinas”, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. |
499 | Ley | 5602 | 2022 | Se adopta como Símbolo Emblemático Provincial al “Poncho Rionegrino” como representación de valor e identidad cultural y con las características que se detallan en la presente Ley. Se instituye como “Día del Poncho Rionegrino” la fecha en la que comienza la estación invernal, 21 de junio de cada año, considerando un atuendo de suma importancia en la región sur de nuestra provincia. |
498 | Ley | 5595 | 2022 | Adhiere a la ley nacional nº 27130, que declara de interés la atención biopsicosocial, la investigación científica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección y atención de las personas en riesgo de suicidio y la asistencia a las familias de víctimas del suicidio. Día de la Prevención del Suicidio. Se instituye en la provincia el 10 de septiembre como Día de la Prevención del Suicidio, en consonancia con la fecha dispuesta internacionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
|
497 | Ley | 5593 | 2022 | Se instituye, en la Provincia de RíoNegro, el tercer domingo de noviembre de cada año como DíaMundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito, en homenaje a las víctimas de accidentes de tránsito y susfamilias, en adhesión a lo establecido por la resolución nº60/2005 de la Organización de Naciones Unidas (ONU) con elpropósito de crear conciencia y promover la importancia deocuparse de cuestiones de seguridad vial en el mundo. |
496 | Ley | 5591 | 2022 | Se incorpora en los diseños curriculares de los niveles inicial, primario y secundario el aprendizaje de la Lengua de Señas Argentina (LSA), como una herramienta idiomática clave para facilitar la equidad, la inclusión, el respeto por el otro y la diversidad lingüística y cultural. Es autoridad de aplicación de la presente el Ministerio de Educación y Derechos Humanos. |
495 | Ley Vinculada a la Constitución Nacional y de Río Negro y Ley N° 4136 | 5587 | 2022 | La Provincia de Río Negro adhiere a la ley nacional nº 27505, que instituye la ceremonia escolar de Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional, en los términos y con el alcance aquí previstos. Jura de la Constitución Provincial. Se instituye la ceremonia escolar de Promesa de Lealtad a la Constitución de la Provincia de Río Negro. Ceremonia conjunta. Los alumnos que cursen el último año de la Educación General Obligatoria, realizarán –en forma conjunta- las ceremonias escolares de jura el primer día hábil siguiente al 1º de mayo de cada año. |
494 | Ley relacionada con Ley Nacional 26150 (ESI) | 5584 | 2022 | Crea el Observatorio Provincial de la Educación Sexual Integral (OPESI), destinado a relevar, monitorear, sistematizar, evaluar y producir informes sobre la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en todo el territorio de la provincia. El Observatorio Provincial de la Educación Sexual Integral tiene por misión monitorear la efectiva implementación de la ley nacional nº 26150 de Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas de toda la provincia e identificar los obstáculos que aún persisten junto a las buenas prácticas de enseñanza, desarrollando un sistema estadístico permanente que permita relevar conocimientos, formas y modos de implementación, obstáculos y desafíos pendientes en la implementación de la educación sexual en el sistema educativo. |
493 | Ley | 5583 | 2022 | Se declara en la Provincia de Río Negro el año 2023 como “40 años, Democracia por Siempre”. |
492 | Ley | 5582 | 2022 | La presente ley tiene por objeto promover la enseñanza de la Lengua de Señas Argentina (LSA) en las instituciones que imparten educación formal en todo el territorio de la Provincia de Río Negro. |
491 | Ley | 5569 | 2022 | Se consolidan las leyes nº 4821 a la nº 5558 y normas de igual jerarquía, sancionadas y emitidas entre abril de 2013 y noviembre de 2021 y aquellas que se vean afectadas por éstas, conforme los anexos que integran la presente. Se incorpora al Digesto Jurídico de la Provincia de Río Negro la normativa resultante de la consolidación mencionada en el párrafo anterior, conforme los Anexos A y B de la presente. |
490 | Ley | 5560 | 2022 | Se declara de interés público provincial a la iniciativa privada presentada por la firma Argentina Fortescue Future Industries S.A. en el marco de la ley A n° 3484, para la realización de todas las obras de infraestructura necesarias para la generación de energía eléctrica de fuente renovable, con destino exclusivo a la producción del denominado hidrógeno verde y sus derivados. Se reconoce y otorga el carácter de autor de la iniciativa privada a la firma Argentina Fortescue Future Industries S.A., en los términos y con los alcances establecidos por la ley A n° 3484 y su decreto reglamentario A n° 1060/01. La concesión para la ejecución y explotación del proyecto referenciado en el artículo precedente se otorgará con carácter oneroso, por el plazo de cincuenta (50) años, prorrogables por veinticinco (25) años. La concesión se otorga a una persona jurídica de carácter privado, y tiene por objeto conceder el uso de tierras fiscales al adjudicatario con el único destino de construir y operar parques eólicos, y las correspondientes líneas de transmisión de electricidad, para abastecer la demanda de una planta de producción de hidrógeno verde y sus derivados. |
489 | Ley | 5559 | 2022 | Se crea el Ente de Promoción y Fiscalización del Complejo Productivo y Exportador de la Zona Franca de Río Negro, cuya función principal es el cumplimiento de las funciones y los deberes determinados por la ley nacional nº 24331 y los establecidos por la presente, sobre el área de influencia de la Zona Franca Punta Colorada, creada mediante el convenio de adhesión a la citada norma nacional, ratificado por ley nº 5552 |
488 | Ley | 3695 | 2022 | La presente ley regula la organización, misión y funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios en todo el territorio de la Provincia de Río Negro y su vinculación con el Estado Provincial a través de las Direcciones de Defensa Civil y de Personas Jurídicas. Los miembros integrantes del cuerpo activo de cada asociación gozarán de los beneficios del IPROSS, del Instituto IAPS y de la pensión graciable vitalicia establecida mediante las leyes 168 y 253 de la Secretaría de Estado de Acción Social Provincial. |