40 PARITARIAS DOCENTES: Actas-Resoluciones de Secretaría de Trabajo -Normas Generales-

Héctor L. Roncallo – Legislación Educativa de Río Negro
TipoAñoDescripción
178Decreto Nac. 902023

Modifica la ley 24013 Buscar ley, en los artículos 112 y 114. Trata de trabajadores y trabajadoras sin carga laboral.

177Ley 56532023

Se prorroga la duración del Fondo Específico establecido en el artículo 4º de la ley J nº 5363, desde su vencimiento y por el término de tres (3) años.

176Ley 56312023

PROCEDIMIENTO LABORAL DE LA PROVINCIA DE RÍO NEGRO

El Procedimiento Laboral previsto en la presente ley se rige por los siguientes principios generales:

1) Inmediación.

2) Oralidad.

3) Concentración.

4) Celeridad y economía procesal.

5) Gratuidad para el trabajador.

6) Efectiva tutela judicial de los derechos del trabajador.

7) Reequilibrio procesal: impone la exigencia de un juez que actúa para situar a las partes en

situación de igualdad procesal.

8) Indemnidad: de modo que no se produzca ninguna represalia para el trabajador o testigos como

consecuencia del reclamo judicial.

9) Efectividad de la decisión judicial firme que se convierte así en ejecutable.

10)Buena fe procesal.

11) Publicidad: las actuaciones laborales serán públicas, salvo en los casos que se deba proteger la identidad, intimidad u otros valores personales que resulten atendibles.

175Resolución 21572023

Homologa el acta paritaria de fecha 29 de junio de 2023 entre el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia de Río Negro, y la UnTER, todo ello, conforme los fundamentos y alcances dispuestos ut supra.

174Resolución 12532023

28 de abril 2023- Ministerio de Trabajo de RIO NEGRO-

Homologa el acta paritaria de acuerdos entre la UnTER y el Ministerio de Educación, celebrada el 21 de abril de 2023, convirtiéndose en ley y de estricto cumplimiento los acuerdos celebrados. 

173Resolución 8522023

Ministerio de Trabajo de la Provincia de Río Negro 

Declaración de Ilegalidad de la medida de UNTER e inicio de Sumario

Ordena el inicio de actuaciones sumarias correspondientes en los términos del artículo 19 de la Ley 5255 Buscar ley, a la UnTER.

172Resolución 7822023

Dictado de Conciliación Obligatoria

Dicta la conciliación obligatoria por el término de 15 días hábiles de acuerdo al artículo 86 de la Ley 5255 Buscar ley, en el marco del conflicto de intereses entre el gremio el Ministerio de Educación.

Cita a las partes para una audiencia para el día 3 de abril de 2023.

171Resolución 7822023

Presentación de UnTER – Recurso contra la Resolución 782/23

Promueve formal recurso de reconsideración con recurso jerárquico en subsidio contra la Resolución 782/23. Recurso de UnTER.

170Resolución 102023

MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL

Fija el Salario Mínimo, Vital y Móvil, para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y los organismos del ESTADO NACIONAL en que este actúe como empleador, excluidas las asignaciones familiares, y de conformidad con lo normado en el artículo 140 de la Ley N° 24.013 y sus modificatorias, conforme se detalla en la presente. Se fija además, los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo.

169Resolución 12023

Ministerio de Trabajo de Nación

Convoca a los integrantes del CONSEJO NACIONAL DEL EMPLEO, LA PRODUCTIVIDAD Y EL SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL, a reunirse en sesión plenaria ordinaria el día 21 de marzo de 2023, a las 16:00 HORAS (DIECISEIS HORAS), mediante plataforma virtual. Déjase establecido, a los fines previstos en el artículo 137 de la Ley N° 24.013 y sus modificatorias, la convocatoria a segunda sesión para las 16:30 HORAS (DIECISEIS TREINTA HORAS) de ese mismo día.

168Convenio 22022

Nacional- 10/06/22

Reunión de Gremios Nacionales con el Ministerio de Educación de la Nación y Ministerio de Trabajo Nacional.

Tratamiento de los siguientes puntos:

-          Adelantamiento del SMNDG- Salario Mínimo Nacional Docente Garantizado

-          Incremento del SMNDG

-          Adelantamiento de Cuotas FONID

-          Incremento FONID

-          Bonificación Extraordinaria

-          Cláusulas de revisión y de seguimiento y recuperación.

-           Régimen especial de Jubilación Docente 

167Convenio 12022

Nacional  -21-02-22 -

Reunión de gremios nacionales con el Ministerio de Educación de la Nación. Tema salarios entre otros: programa de infraestructura y equipamiento escolar; libros para aprender; Volvé a la Escuela; programa cooperar; conectar igualdad; progresar; fondo de reacondicionamiento de espacios escolares; fondos COVID; salario mínimo docente nacional garantizado; fondo nacional de incentivo docente. Cláusula de Revisión y de seguimiento y recuperación.

Acta de Ratificación -25/2/22

166Decreto Nac. 6512022

Extiende el ámbito de aplicación de la Ley de Riesgos del Trabajo N° 24.557, sus modificatorias y complementarias a los trabajadores asociados y las trabajadoras asociadas en Cooperativas de Trabajo previstas en la Ley de Cooperativas N° 20.337 y su modificatoria. Esta extensión quedará condicionada a que la propia cooperativa solicite su inclusión en dicho régimen respecto de sus asociados y asociadas. La decisión de contratar la cobertura mediante un seguro de riesgos del trabajo será adoptada por la asamblea de socios y socias de la Cooperativa de Trabajo, conforme las formalidades y condiciones dispuestas por la Ley N° 20.337, sus normas complementarias y los estatutos cooperativos. Adoptada la decisión, según lo previsto en el artículo 2° del presente, corresponderá a la Cooperativa de Trabajo contratar la cobertura de sus asociados y asociadas con una Aseguradora de Riesgos del Trabajo y abonar las correspondientes alícuotas.

165Decreto Nac. 1442022

Reglamenta el artículo 179 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, conforme se establece en el presente:

En los establecimientos de trabajo donde presten tareas CIEN (100) personas o más, independientemente de las modalidades de contratación, se deberán ofrecer espacios de cuidado para niños y niñas de entre CUARENTA Y CINCO (45) días y TRES (3) años de edad, que estén a cargo de los trabajadores y las trabajadoras durante la

respectiva jornada de trabajo. A los efectos del cómputo de la cantidad de personas que trabajan en el establecimiento, se tendrán en cuenta tanto las y los dependientes del establecimiento principal, como aquellas y aquellos dependientes de otras empresas, en tanto presten servicios en el establecimiento principal.

 

164Decreto Nac. 732022

Sustituye el artículo 6º del ANEXO I del Decreto Nº 1169 del 16 de octubre de 1996 y su modificatorio, el que quedará redactado de la siguiente manera que consta en el texto de la normativa.

163Decreto provincial vinculada a la Ley 5363 y Decreto Provincial N°1535/20 5092022

Crea el “Fondo Fiduciario para la Vivienda del Personal Docente de la Provincia de Río Negro” (F.V.P.D.), que se regirá por las condiciones previstas en el presente Decreto y en contrato de fideicomiso a suscribirse, cuyo modelo se incorpora como Anexo I de acuerdo a las consideraciones efectuadas.

El fondo fiduciario creado en el Artículo 1° tendrá por objeto el pago y financiamiento de las obras de construcción de viviendas y/o refacción y/o ampliación y/o realización de obras de infraestructura necesaria para dotar de servicios básicos a aquellos inmuebles del personal docente que no los tengan, ello de acuerdo a las instrucciones que imparta la Autoridad de Aplicación del Régimen, en el marco de lo establecido por la Ley N° 5.363, Decreto Reglamentario N° 1.535/20 y los Programas Específicos a crearse en el marco del Consejo para la Vivienda Docente. Asimismo, los recursos que surjan de la inversión de los fondos fideicomitidos también serán destinados al financiamiento del objeto indicado.

© Legislación educativa de Río Negro es un proyecto de Héctor L. Roncallo y se encuentra protegido por la Ley 11.723 (Ley de Propiedad Intelectual) y por el decreto 165/94 (Protección del software y base de datos). El autor no se hace responsable por aquellos cambios en la Legislación que pudieran surgir entre los períodos de modificación de datos. Los enlaces externos son responsabilidad de sus respectivos autores.